Reino Unido alista nuevas sanciones contra Rusia que apuntan a la Bolsa de Moscú y la “flota fantasma” de buques
“Intensificamos una vez más la presión económica con sanciones destinadas a limitar la capacidad de Rusia para financiar su maquinaria bélica”, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, citado en un comunicado de la cancillería.


El Reino Unido anunció una nueva serie de sanciones contra Rusia, dirigidas contra la Bolsa de Moscú y la “flota fantasma” de buques utilizada para eludir las restricciones occidentales impuestas desde la invasión de Ucrania.
Estas medidas fueron anunciadas el jueves coincidiendo con la cumbre del G7 en Italia y tras los anuncios de Estados Unidos también dirigidos contra el centro financiero de Moscú.
MIRA AQUÍ: Submarinos nucleares de EEUU y Canadá llegan a Cuba tras arribo de fragata de Rusia
“Intensificamos una vez más la presión económica con sanciones destinadas a limitar la capacidad de Rusia para financiar su maquinaria bélica”, declaró el primer ministro británico, Rishi Sunak, citado en un comunicado de la cancillería.
El Presidente Vladimir “Putin debe perder, y es absolutamente vital cortar su capacidad de financiar un conflicto prolongado”, añadió.
MIRA AQUÍ: El papa y Milei se abrazan al encontrarse en la cumbre del G7 en Italia
Londres tiene en la mira cuatro buques sospechosos de formar parte de la “flota fantasma” de petroleros, a veces de propiedad opaca o no asegurados, que permiten a Rusia seguir exportando su petróleo a gran escala, así como dos barcos acusados de transportar armas para Moscú.
En el sector financiero, se sancionó a varias empresas, entre ellas la Bolsa de Moscú, la de San Petersburgo y empresas que facilitan los intercambios financieros.