Varios heridos durante masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno
La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte en juicio político exprés el pasado viernes


Al menos cuatro policías heridos dejan los enfrentamientos que estallaron la noche de este miércoles cerca de la sede del Congreso, en Lima, durante una protesta convocada a menos de una semana de instalarse el nuevo gobierno en Perú, según las autoridades.
Miles de personas marcharon en Lima, Arequipa, Cusco, Puno y otras ciudades contra la clase política y en rechazo al crimen organizado, ante una ola de extorsiones y asesinatos sin precedentes que castiga a transportistas, artistas y otros sectores.
La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte en juicio político exprés el pasado viernes. El jefe del parlamento, José Jerí, asumió el cargo de manera transitoria hasta julio de 2026.
Antes del inesperado cambio de presidente, había sido convocada la protesta de este miércoles contra el Ejecutivo y el Legislativo, por la falta de acciones contra la delincuencia.
“Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde del Estado”, dijo a la agencia AFP la trabajadora independiente Amanda Meza, de 49 años, mientras marchaba hacia la sede del Congreso.
“La inseguridad ciudadana, la extorsión, el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú”, agregó la mujer en medio del grito de la multitud “ni un muerto más”.
Al caer la noche, manifestantes avanzaron sobre el centro de la ciudad e intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso, según periodista de la AFP.
La Policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con sus escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales.
El general Óscar Arriola, comandante general de la Policía, reportó cuatro uniformados heridos que fueron evacuados del lugar.
Hubo un “alto grado de violencia, de daño a la propiedad pública (...) de agresión con los policías”, dijo el oficial a radio RPP.
Las organizaciones de derechos humanos aún no informan de manifestantes heridos.
MIRE AQUÍ: Trump considera realizar ataques en tierra contra cárteles de Venezuela
Este miércoles, también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente, a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual cuando era legislador que fue archivado por la fiscalía en agosto último.
Las protestas se intensificaron desde hace un mes en cabeza de la Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años que ondea la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista.
Hasta la fecha al menos 78 personas han resultado heridas, entre policías, manifestantes y periodistas, según autoridades y fuentes independientes.
MIRE AQUÍ: Ante Fiscalía paraguaya, García Troche niega ser esposa de Sebastián Marset