Video: Al menos un muerto tras pelea campal en un concierto de Damas Gratis en Colombia
“Lamento la muerte de una persona”, escribió Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, en las redes sociales


Una noche que prometía ser de fiesta y música se convirtió en tragedia en Bogotá, Colombia. El concierto de la banda argentina Damas Gratis terminó en una batalla campal que dejó como saldo una persona fallecida y múltiples heridos, provocando la cancelación del evento y una fuerte respuesta de las autoridades locales.
La víctima mortal, según confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, falleció tras ser atropellada en las afueras del recinto.
MIRA AQUÍ: Los ministros de Defensa y Medio Ambiente de Ghana mueren en un accidente de helicóptero
“Lamento la muerte de una persona esta noche a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación”, declaró la autoridad municipal a través de sus redes sociales.
Los disturbios, que fueron calificados como “absolutamente repudiables” por el alcalde Galán, no se limitaron al exterior del establecimiento.
Dentro del Movistar Arena, la situación se salió de control cuando la seguridad del evento se vio desbordada por el comportamiento violento de los asistentes, según reportó la Policía Metropolitana de Bogotá.
El saldo de heridos incluyó a cinco personas que sufrieron lesiones con armas cortopunzantes y debieron ser trasladadas a centros médicos cercanos para recibir atención.
La magnitud de la violencia fue tal que requirió la intervención de unidades policiales especializadas para controlar la situación y garantizar la evacuación segura de los asistentes.
Ante la gravedad de los hechos, el alcalde Galán convocó a una reunión de emergencia para este jueves 7 de agosto.
MIRA AQUÍ: Un soldado abre fuego y hiere a cinco compañeros en base militar de EEUU
El encuentro incluirá a los promotores del concierto, representantes del Movistar Arena, el secretario de Gobierno, el secretario de Seguridad y el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá. El objetivo es establecer responsabilidades y recibir un informe detallado de lo sucedido.
“El tipo de violencia que se vivió no puede ser pasado por alto ni aceptado como normal. La violencia no puede tener espacio en nuestra sociedad”, enfatizó el alcalde Galán, marcando una postura firme ante los acontecimientos.