Bolivia envía 70 toneladas de ayuda humanitaria para afectados de inundaciones en Brasil por un valor de Bs 1,3 millones

Según el Ministerio de Defensa, los gastos de transporte serán cubiertos por esta cartera de Estado y el valor de la carga asciende a Bs 1.318.700.

Publicación: 21/05/2024 12:57
$output.data
$output.data
[Foto: Ministerio de Defensa.] / Parte de la ayuda enviada por Bolivia a Brasil.

El Gobierno de Bolivia envío este martes unas 70 toneladas (t) de ayuda humanitaria para las familias afectadas por las inundaciones en Brasil. El valor del cargamento es de Bs 1,3 millones, aproximadamente.

El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, llegó a la plataforma del aeropuerto internacional de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz para ese fin.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Abren proceso contra el director del Sedcam por uso indebido de vehículo oficial

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, se encarga de transportar el cargamento solidario en un vuelo de Trasportes Aéreos Bolivianos (TAB).

Según un boletín del Ministerio de Defensa, los gastos de transporte serán cubiertos por esta cartera de Estado y el valor de la carga asciende a Bs 1.318.700.

MIRA AQUÍ: Gobierno acusa a Evo de manejar un doble discurso con el que quiere bloquear al país

En ese documento se especifica que los productos fueron recolectados por diferentes instituciones de Estado y la población que se sumó al gesto solidario.

En el cargamento hay arroz, azúcar, aceite, leche en polvo, agua embotellada, frijol, carpas de lona, tiendas de campaña, mantas, pañales desechables y colchones, entre otros artículos, informó Defensa.

Las intensas lluvias elevaron el caudal de los ríos en el Estado de Rio Grande do Sul, que se desbordaron y dejaron más de 150 muertos.

“No es tanto la cantidad de la ayuda humanitaria, es más la muestra de un pueblo boliviano que cuando nuestro hermano pueblo de Brasil, o cuando también ha sucedido con el pueblo hermano de Chile, o cuando suceda con otro pueblo hermano, estamos aquí juntos como pueblos de Sudamérica, para cooperarnos y apoyarnos mutuamente”, destacó Novillo.

El ministro precisó que en el marco de la cooperación mutua entre países, esta ayuda en principio es de carácter humanitario y que de forma posterior se alistan procesos previstos en una plataforma para que de manera conjunta y uniforme se pueda reaccionar con equipamiento y otros insumos para ayudar a los estados en situación de riesgo y emergencia.

“Sabemos que si nosotros mostramos nuestra generosidad y nuestro apoyo, los pueblos hermanos y vecinos, cuando estemos en situaciones similares, y así ya no los demostraron, también nos harán llegar su ayuda humanitaria. Esta es una muestra de solidaridad profunda que entre hermanos pueblos debemos apoyarnos mutuamente”, señaló.