Gobierno acusa a Evo de manejar un doble discurso con el que quiere bloquear al país

Según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, existe una intención de desestabilización contra el Gobierno.

Publicación: 20/05/2024 19:50
$output.data
$output.data
[Foto: APG Noticias] / Este lunes se registraron movilizaciones en diferentes puntos del país

“Acá lo que existe es especulación, de desinformación y, sobre todo, politización que se viene detrás de todo este discurso que lo que busca es precisamente una desestabilización”, denunció este lunes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en torno a las movilizaciones que se registran en el país y por las que responsabilizó al ala evista de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP).

La autoridad hizo un balance de la coyuntura que se registra a escala nacional, donde diferentes sectores han salido a las calles debido a la emergencia desatada por la falta de disponibilidad de dólares y por la falta de acceso oportuno a diésel.

En este sentido, Alcón sostuvo que el Gobierno siempre apelará a la vía del diálogo, pero consideró que desde el evismo hay un doble discurso al que no le interesa la situación del país, sino la candidatura del máximo dirigente del masismo, Juan Evo Morales.

“(Hay) Un doble discurso de parte del evismo, un doble discurso del mismo Evo Morales que señala que le preocupa la economía, pero lo primero que se ordena es bloquear los créditos y bloquear el país, lo mismo que hemos visto en la oposición con una desinformación”, sostuvo la viceministra.

MIRA AQUÍ: Gremiales anuncian marcha en La Paz para este martes por la escasez de dólares

Asimismo, expresó que existe una desinformación en torno al decreto 4732, el cual lleva en vigencia más de dos años y “para nada pretende quitar las viviendas, hacer uso de las mismas o expropiarlas como venía ocurriendo”, sino más bien busca que no haya “cláusulas abusivas” en la preventa de inmuebles.

Según la autoridad, en estos dos años no se registró ningún conflicto a la norma y alegó que la misma fue conformada de manera conjunta con actores del sector privado, la cual permitió restituir más de Bs 944.000 a la población.

“Es un tema de especulación y de politización también, estamos viendo a los actores políticos hablar de una crisis, de una situación que en este momento no lo estamos viviendo”, concluyó la autoridad.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía anuncia sanciones y dice que suministro de carburantes es normal