Cancillería de Bolivia expresa su “enérgico repudio” por las palabras de Milei sobre el “modelo socialista”

En un análisis sobre el socialismo en la región, el presidente argentino Javier Milei puso como ejemplo a Bolivia y señaló que el país encontró “el límite material de su modelo socialista” y advirtió que se está deteriorando

Publicación: 16/04/2025 06:47
$output.data
$output.data
[JUAN MABROMATA / AFP] / El presidente de Argentina Javier Milei.

El Gobierno de Luis Arce expresó la noche de este martes su “enérgico repudio” por las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre el “modelo socialista” que según su versión se impulsa en Bolivia.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa el más enérgico repudio a los comentarios ofensivos, vertidos por el presidente de la República Argentina Javier Milei, el 14 de abril durante la Gala Anual de la Fundación Endeavor en Estados Unidos de América”, reseña parte del pronunciamiento.

MIRA AQUÍ: Milei: Bolivia encontró “el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”

“Es paradójico que quienes emiten calificativos sobre otros países omitan referirse a las profundas crisis sociales, la creciente desigualdad y la violencia institucional que existen en sus propios territorios”, se añade.

Para el Gobierno boliviano, “las declaraciones del presidente Javier Milei constituyen un atentado al proceso de fortalecimiento de la integración regional latinoamericana y caribeña”.

En un análisis en torno al socialismo en la región, el presidente argentino Javier Milei puso como ejemplo a Bolivia, señalando que el país encontró “el límite material de su modelo socialista, advirtiendo que se está deteriorando.

“Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”, dijo Milei este lunes.

MIRA AQUÍ: Caso Zúñiga: Diputado Ribera reaparece y dice que se presentará ante la Fiscalía para defenderse

La Cancillería boliviana consideró que “frente a la ofensiva discursiva que promueve la descalificación y la confrontación” reafirma “el compromiso del Estado Plurinacional con un modelo político y económico que ha sido elegido soberanamente, que ha demostrado que genera excedentes y distribuye riqueza para beneficio de las inmensas mayorías y que busca construir justicia social con dignidad”.

Para la administración de Arce “la democracia y las relaciones internacionales no se construyen con insultos, ni se fortalecen con discursos de odio, ni la negación de derechos”.

En la parte final del texto la Cancillería remarcó que “Bolivia seguirá abogando por relaciones internacionales basadas en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo constructivo, sin tutelajes ni provocaciones”.