Caso Botrading: Diputado dice que abogada paraguaya señaló que “no tiene ninguna obligación de declarar”

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón también informó que el apoderado en Bolivia respondió que ya no está en funciones para prestar su declaración en la Asamblea Legislativa.

Publicación: 07/05/2025 19:06
$output.data
$output.data
[Foto APG] / La comisión especial realiza la toma de declaraciones por el caso Botrading

En el marco de la investigación por el caso Botrading, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, informó que una abogada paraguaya señaló que no está obligada a prestar su declaración en la comisión especial de la Cámara de Diputados.

“Esta abogada Sandra Betania Vera, ha señalado que Botrading es una sociedad anónima privada, y que se rige por las leyes de Paraguay, y que no tiene ninguna obligación de venir a declarar ante la comisión”, dijo el legislador.

MIRA AQUÍ: Senado trata lista de ascensos de la Policía y las FFAA tras aprobar sesión reservada

Ante esta respuesta, Alarcón dijo que solicitarán al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen, realizar las gestiones para que esta persona preste su declaración.

“Por lo tanto, el señor Dorgathen tiene que garantizar que esta señora (abogada paraguaya) venga a la comisión o que una comisión se dirija al Paraguay para la toma de su declaración”, explicó.

Además, el legislador dijo que, el apoderado de Botrading para asuntos en Bolivia se excusó de declarar. Esta persona argumentó que ya no está cumpliendo la representación.

“Mandaron notas y se excusaron. El señor que estaba como apoderado, el señor Ayala de Botrading para asuntos en Bolivia, dice que ya no está apoderado. Hasta hace poco estaba firmando como apoderado para Botrading en Bolivia”, explicó.

MIRA AQUÍ: Andrónico reaparece en el Senado tras su anunciada postulación a los comicios

Sin embargo, Alarcón dijo que este miércoles se presentó ante la comisión legislativa, el gerente de Yacimientos Logística, y que la investigación está en un 95%.

“Vamos a estar cumpliendo dentro del plazo hasta el 26 de mayo la presentación del informe, esperemos que sea un informe de mayoría o vamos a tener que presentar dos informes”, dijo.

La comisión está conformada por las tres fuerzas políticas y su principal labor será identificar si hubo “ilegalidades e irregularidades” en los contratos que se suscribieron entre Yacimientos y la subsidiaría.