Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó para la misma hora a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre con banderas regionales para rechazar los contratos que el Gobierno de Luis Arce impulsa para explotación del recurso.


La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados tiene en la agenda de este miércoles el tratamiento del contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, que comprende la inversión de $us 975 millones. La sesión de la comisión está convocada para las 17:15.
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó para la misma hora a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre con banderas regionales para rechazar los contratos que el Gobierno de Luis Arce impulsa para explotación del recurso.
MIRA AQUÍ: Comisión de Diputados agendó para este miércoles un contrato de litio con la empresa rusa Uranium
En el punto 7 del orden del orden del día de la comisión de Diputados se señala “aprobación del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de litio – EDL y carbonatación de litio en el salar de Uyuni, entre la empresa pública estratégica de Yacimientos de Litio Bolivia YLB, y la empresa Uranium One Group”.
La comisión sesionará luego de la polémica sesión del pleno de Diputados en la cual se abordó el contrato de litio con la empresa Hong Kong CBC Invest Limited con una inversión de $us 1.030 millones. Sin embargo, en medio de incidentes, el presidente de esa instancia declaró cuarto intermedio sin fecha.
Este martes, el Consejo Consultivo de emergencia de Comcipo declaró ilegales e inconstitucionales los dos contratos que se tratan en el Legislativo.
Este bloque que es contrario al Gobierno anunció “voto castigo” para el Movimiento Al Socialismo (MAS) si el oficialismo insiste con el tratamiento de las leyes. Esta medida también alcanza al presidente del Senado y candidato, Andrónico Rodríguez.
MIRA AQUÍ: Diputado opositor dice que más de 60 legisladores firmaron el rechazo a los contratos de litio
En ese marco, definió la ejecución de protestas en La Paz, aunque aún no hay fecha para las movilizaciones.
“Se debe viajar a la ciudad de La Paz para hacer escuchar nuestro rechazo a los contratos del litio, movilizar en la ciudad de La Paz”, se convocó, sin precisar la fecha.
En ese marco, también determinó que la Brigada Parlamentaria de Potosí envíe a las cámaras de Diputados y Senadores un documento en el que se planteen las observaciones a los proyectos de ley.
“Los contratos son ilegales e inconstitucionales, no deben tener el más mínimo tratamiento, por tanto, esto se rechaza enfáticamente”, señala el tercer punto de la resolución de Comcipo.
Además, se declaró “enemigos de Potosí” al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; la senadora del MAS, Ana María Castillo; y al presidente Luis Arce, quien fue señalado como “traidor del Estado boliviano”.