Cámara Hotelera muestra su preocupación por la reducción del turismo en el trópico y pide no “satanizar” a la región
El sector junto a los cívicos, han solicitado que la Policía vuelva a esta región del departamento de Cochabamba para la seguridad de los pobladores y los turistas


El presidente del Comité Cívico de Villa Tunari, Feliciano Mamani, pidió el retorno de la Policía a la región del trópico de Cochabamba, asegurando que la población está perjudicada debido a la falta de atención en los bancos y otras entidades estatales como el Segip, donde no pueden realizar trámites.
A este pedido se han unido los representantes de la Cámara Hotelera quienes han asegurado que sin la presencia de las fuerzas del orden, no pueden garantizar la seguridad de los visitantes, lo que les ha afectado a sus negocios, principalmente en esta época de vacaciones invernales donde debería existir mayor afluencia de turistas.
“Nos plegamos al pedido de las autoridades del Comité Cívico que exista la presencia del Estado en el Trópico, porque el turismo sin las vías transitables al 100%, sin la presencia de las autoridades policiales, de las entidades financieras, es un limitante considerable en el sector hotelero del trópico cochabambino”, manifestó Tito Navia, presidente de la Cámara Hotelera a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Cedla: “Aunque el salario haya aumentado, no alcanza para comprar lo mismo que el 2024”
Navia cuestionó que muchas autoridades han satanizado al Trópico de Cochabamba, lo que para ellos es no es aceptable debido a que esta región tiene mucho que ofrecer.
“Con las declaraciones de diferentes gobiernos que satanizan al trópico cochabambino como un destino no seguro, no es así, el trópico por sus características naturales y por las facilidades que ofrece el turismo de aventura, es bien apetecible, y nosotros debemos revocar esta situación acompañada de nuestras autoridades locales”, dijo.
Asimismo, manifestó que han enviado una carta al Comando Departamental de la Policía para hacer su solicitud y que considere su retorno a esta región, pero hasta ahora no han tenido una respuesta.
Agregó que por estas fechas, deberían haber tenido una alta demanda de visitantes, además de que se acercan otras festividades, por lo que esperan que esta situación se pueda revertir.
“El trópico cochabambino es un destino turístico de alto rendimiento, se puede decir que es bien apetecible por los turistas nacionales e internacionales y hoy en día que estamos en temporada alta por las vacaciones escolares y se nos acerca la festividad de la Virgen de Urkupiña, nos sentimos preocupadísimos por la situación que está pasando no solo en el trópico, sino a nivel nacional, nuestras autoridades han creado incertidumbre, cosa que muchos turistas ya tienen esa duda de poder llegar al departamento de Cochabamba y la Bolivia”, lamentó.
MIRA AQUÍ: ¡Precaución! Estas zonas de Bolivia sufrirán frío extremo de hasta 24°C bajo cero
Ante esto, se espera conocer la postura de la Policía y saber si retornarán o no al trópico de Cochabamba.