Diputada Nayar pide a la OEA conformar una misión para investigar acciones de Zúñiga

“Al no tener una justicia independiente y tener un TCP autoprorrogado, lo que corresponde es que se brinden las sanciones establecidas en la Carta Democrática Interamericana”, sostuvo la diputada Luisa Nayar, segunda vicepresidenta de Diputados

Publicación: 27/06/2024 16:38
$output.data
$output.data
La nota fue dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana, la diputada Laura Luisa Nayar informó que envió una nota a la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se pide conformar una misión que investigue la avanzada militar encabezada por el ahora excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, tema que fue calificado por la oposición como un “autogolpe” o “montaje”

Nayar calificó las acciones militares de “gigantesco show político” protagonizado por autoridades de Gobierno en contubernio con “un mal general militar” que se prestó a tomar por la fuerza con tanquetas la plaza Murillo, tema que concluyó con “el presidente Luis Arce enfrentándose falsamente a Zúñiga”.

“Ante esta situación es que estamos enviando esta misiva al secretario general de la OEA, al señor Luis Almagro, narrando todos estos elementos antes mencionados, pero además solicitando que se pueda enviar a Bolivia una misión extraordinaria que se ocupe de investigar y determinar lo que sucedió en la tarde del 26 de junio”, sostuvo la parlamentaria.

Asimismo, la legisladora manifestó que la premisa es que se establezcan las responsabilidades del caso y que la solicitud se da bajo el amparo del artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana.

MIRA AQUÍ: Camacho exige que comisión parlamentaria con apoyo de observadores internacionales investigue toma militar

Tal artículo establece que cuando en un Estado miembro de la OEA se produzcan situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo ejercicio del poder, el secretario general o el Consejo Permanente podrá, con el consentimiento previo del gobierno afectado, disponer visitas y otras gestiones con la finalidad de hacer un análisis de la situación.

“El secretario general elevará un informe al Consejo Permanente, y este realizará una apreciación colectiva de la situación y, en caso necesario, podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento.”, determina la Carta Democrática Interamericana.

La legisladora denunció que el Gobierno busca hacerse la víctima, busca repetir el discurso de golpe blando y queriendo baño de popularidad al presidente Arce con este tipo de acciones que han puesto en vilo al conjunto de la población boliviana.

“Al no tener una justicia proba, independiente y tener un Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) autoprorrogado, lo que corresponde es que se brinden las sanciones establecidas en la Carta Democrática Interamericana, y por ese motivo es que solicitamos la presencia de una misión extraordinaria (en La Paz)”, dijo Nayar.

MIRA AQUÍ: La Asamblea General de la OEA condena por aclamación el “fallido golpe” de Estado en Bolivia