Diputados: Contratos por el litio y créditos no están agendados para la sesión

Los contratos por el litio son observados por sectores sociales que exigen una amplia socialización de los documentos. Mientras que desde la oposición sostienen que no pueden aprobarse más créditos externos

Publicación: 19/02/2025 21:45
$output.data
$output.data
[Foto: ALP] / Pleno de la Cámara de Diputados en sesión

Los contratos por el litio y el tratamiento de créditos externos no están en la agenda programada para la sesión de la Cámara de Diputados, prevista para las 11:30 de este jueves 20 de febrero, según el comunicado del ente legislativo publicado en sus redes sociales.

“El presidente de la Cámara de Diputados (Omar Yujra) ha indicado que no se va a tratar (contratos por el litio) en cuanto no se terminé con la socialización, por tanto, no se contempla dicho proyecto de ley”, dijo la diputada Deisy Choque.

MIRA AQUÍ: Diputada presenta acción de cumplimiento para que Diputados trate proyecto para derogar disposición de decomisos

El 7 de febrero, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley de un contrato por el litio con una empresa china.

Este proyecto asciende a $us 1.030 millones y abarca la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con tecnología Extracción Directa de Litio (EDL), con capacidad de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, respectivamente.

Mientras que un segundo proyecto de litio fue firmado con una empresa rusa, pero este tratamiento aún está en comisión.

En septiembre de 2024, la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el primer contrato de asociación accidental con la empresa rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y con una inversión superior a los $us 970 millones.

Créditos externos:

Este miércoles, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de Diputados agendó dos créditos millonarios.

Un primer préstamo tiene un monto de más de $us 118 millones destinado a “la resilencia climática en el sector vial”.

Mientras que el segundo crédito tiene un monto de $us 40 millones destinado a “la administración de tierras para el desarrollo rural”.

Hasta las 18:00, ambos proyectos aún eran debatidos por los miembros de esta comisión legislativa.

Proyectos agendados:

De acuerdo al orden del día para la sesión del jueves, el primer proyecto tiene que ver un proyecto agrario para el municipio de Toco del departamento de Cochabamba. El segundo punto establece declarar patrimonio cultural al “pueblo histórico de Sora Sora”, departamento de Oruro.

Mientras que el tercer proyecto pide declarar “héroe del Estado Plurinacional de Bolivia” a Felipe Quispe, el Mallku. El documento está firmado por la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque.