Diputados piden a Jhonny informe oral sobre crédito de Bs 60 millones que recibió el municipio cruceño
Meses atrás, el Concejo municipal cruceño aprobó un crédito por Bs 60 millones, pero un total de Bs 20 millones se desviaron al pago de otros ítems que no estaban contemplados en los temas definidos


Cuatro asambleístas disidentes de Creemos elevaron una solicitud a la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Diputados para que la Alcaldía cruceña responda, a cargo del alcalde Jhonny Fernández, responda por un crédito municipal de Bs 60 millones, de acuerdo con la documentación que llegó a la mesa de Redacción de UNITEL.
Como antecedente, en enero de este año, la presidenta del Concejo cruceño, Silvana Mucarzel recordó que hace unos meses se aprobó el crédito por Bs 60 millones, de los cuales Bs 40 millones se usaron para los fines que estaban definidos y los restantes Bs 20 millones presuntamente se desviaron al pago de otros ítems, denunciando así la comisión del delito de malversación de fondos.
“El Concejo municipal agotó la aplicación de todos los instrumentos e instancias de fiscalización, no recibimos respuestas. Hemos decidido acudir a instancias rectoras de los sistemas de control, finanzas públicas y de transparencia institucional del nivel central del Estado, para evitar que la actual crisis financiera llegue a situaciones inmanejables”, apuntó Mucarzel en ese entonces.
MIRA AQUÍ: Concejo cruceño señala que “existe una terrible crisis financiera” en la Alcaldía cruceña

Ante la falta de respuesta, los parlamentarios Fabiola Guachalla, Henry Gutiérrez, Jenniffer Torrico y Jorge Saucedo, todos disidentes de Creemos, remitieron la solicitud de petición de informe oral con miras a tener respuestas en torno a esta situación.
Las interrogantes
Según el reporte, se espera respuestas en torno al desembolso del crédito publico, cuándo fue la suscripción del contrato de financiamiento y requiriendo la respectiva documentación de respaldo.
Del mismo modo, los parlamentarios buscan conocer en qué fecha fue abonado el crédito público a favor del Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra y si se realizó el reporte de ejecución de gastos por categoría programática de los proyectos que se están ejecutando en el municipio cruceño.
MIRA AQUÍ: “Jhonny tiene miedo a ser fiscalizado”, dice Alcocer tras denuncia por presunto transfugio
Por último, se espera conocer si existe alguna página web de la Alcaldía donde se publiquen los reportes sobre los proyectos donde se evidencia la ejecución física y financiera de cada uno de los proyectos hasta la fecha de la presente gestión.
“Informe si los Bs 60 millones que desembolsó el Banco Unión por concepto de crédito publico fue utilizado: Bs 40 millones para pagos establecidos y los otros Bs 20 millones si supuestamente se desviaron para pago de otros ítems”, reza otro de los puntos.