Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
Morales (2006-2019) sostuvo que “lo histórico” que tendrá la toma de juramento de Paz el próximo 8 de noviembre “es que el rey viene a reconocer al primer presidente español”, al referirse a Rodrigo Paz
El expresidente de Bolivia Evo Morales criticó este domingo la posible visita del rey Felipe VI al país suramericano para la investidura del mandatario electo, Rodrigo Paz Pereira, y consideró que el monarca llegará para “reconocer al primer presidente español”, en alusión a que Paz nació en España por el exilio de sus padres.
En su programa dominical, en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales (2006-2019) sostuvo que “lo histórico” que tendrá la toma de juramento de Paz el próximo 8 de noviembre “es que el rey viene a reconocer al primer presidente español”.
”Yo no comparto con monarquías, se respeta su monarquía en España, pero que no traigan monarquía a Bolivia, a Latinoamérica.
Esa llamada Cumbre de jefes de Estado de Iberoamérica debería eliminarse”, manifestó el exgobernante.
MIRA AQUÍ: Tras el cruce entre Paz y Maduro, la embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites de migración
Además, el también exlíder del aún gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) acusó a Paz de supuestamente ocultar su lugar de nacimiento.
“Yo escuché decir al presidente electo ‘yo he sido exiliado a Venezuela, a México’, a muchos países, pero nunca dijo que él es español, ha nacido en España, (y tiene) madre española, nunca dijo eso. La política no se hace con mentiras”, expresó el exmandatario.
Morales reconoció el apoyo que en su momento le dio el ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, bajo cuya administración España donó ambulancias a Bolivia.
La presencia del rey de España en la investidura de Paz no ha sido aún confirmada oficialmente.
Rodrigo Paz nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en al menos una decena de países debido a que sus padres, la española Carmen Pereira y el expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), fueron perseguidos durante los gobiernos militares bolivianos.
En una reciente entrevista con EFE, el presidente electo manifestó que tiene “una relación especial” con su natal Santiago de Compostela y con su “familia gallega”, a la que tiene “cariño” y “apego” por su solidaridad.
Paz también manifestó su deseo de que “sean muy buenas” las relaciones con España, pues hay un “nexo especial” entre ambos países y expresó su confianza en que eso “se vincule a una visión de desarrollo, de crecimiento”.
Tanto el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como el rey Felipe VI, con quien Paz mantiene “una amistad”, lo felicitaron tras conocer sobre su triunfo en la segunda vuelta presidencial realizada el pasado 19 de octubre.
Morales ha expresado varias veces su rechazo a las monarquías y en julio de 2014 afirmó que son un “insulto a la humanidad” y “a la vida”.Cuando el rey Felipe VI era príncipe asistió a dos investiduras del exmandatario boliviano, en 2006 y 2010, y no estuvo presente en su tercera toma de posesión en 2015, pero sí asistió a la toma de juramento del presidente saliente, Luis Arce, en 2020.