Paz da por abierta nueva etapa en relaciones entre Bolivia y EEUU “orientada a fortalecer el diálogo y entendimiento mutuo”

En el comunicado publicado por su despacho, el presidente electo de Bolivia “manifestó la voluntad del próximo Gobierno boliviano de construir una relación basada en el respeto, la colaboración y el desarrollo compartido”.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto Tommy Pigott] / El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Luego de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este sábado la apertura de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países, “orientada a fortalecer el diálogo y el entendimiento mutuo”.

“La Oficina del Presidente Electo del Estado Plurinacional de Bolivia informa que el presidente Electo, Rodrigo Paz Pereira fue recibido en el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América por el Secretario de Estado, Marco Rubio, y el Secretario de Estado Adjunto, Chris Landau”, reseña el comunicado de ese despacho.

MIRA AQUÍ: “Nuestro compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible”, señala Paz tras reunión con el FMI

“El encuentro marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países, orientada a fortalecer el diálogo, la cooperación y el entendimiento mutuo, en beneficio de los pueblos de Bolivia y de los Estados Unidos”, se añade en el comunicado publicado este sábado.

Antes de su periplo, Paz anunció la semana pasada que gestionará la normalización de las relaciones diplomáticas con la Casa Blanca, afectadas desde 2008, tras la expulsión de su embajador en el Gobierno del entonces presidente Evo Morales. A la fecha, ambas naciones sostienen vínculos solo a nivel de encargados de negocio.

En el encuentro del viernes, según el Departamento de Estado, Paz y Rubio “dialogaron sobre las medidas para ampliar y profundizar la relación entre Estados Unidos y Bolivia en beneficio de los ciudadanos de ambas naciones”.

En el comunicado publicado por su despacho, el Presidente electo de Bolivia expresó este sábado su gratitud por la hospitalidad y cordialidad con las que él y su equipo fueron recibidos, y “manifestó la voluntad del próximo Gobierno boliviano de construir una relación basada en el respeto, la colaboración y el desarrollo compartido”.

MIRA AQUÍ: “Es un paso importante para retomar relaciones, es un salto de 20 años”, dice analista sobre reuniones de Paz en EEUU

“La Oficina del Presidente Electo agradece al Gobierno de los Estados Unidos por la apertura y el espíritu constructivo que caracterizaron este primer encuentro”, se lee en la última parte del texto.

Paz viajó a Estados Unidos para visitar las oficinas de organismos internacionales con el objetivo de sumar respaldo para ejecutar su plan económico. Además para concretar el plan para regularizar el suministro de combustibles desde el 8 de noviembre, cuando asume el máximo cargo público en Bolivia.

El equipo de Paz ha destacado la colaboración del Gobierno de Donald Trump en ambas instancias.

Se prevé el arribo de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, para la posesión de Paz como presidente de Bolivia, un evento protocolar programado para el próximo sábado 8 de noviembre.