Edmand Lara regresa al país y este lunes participa de los actos por el aniversario del municipio de Arani

El vicepresidente Edmand Lara se había ausentado del país para participar del COP30, en Brasil, y luego viajó a Paraguay para presenciar la final de la Copa Sudamericana

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[/Foto: Elio Mamani] / Lara participó este lunes de los actos en Arani

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó este lunes de la sesión de honor por los 111 años de aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba.

Su presencia en este lugar se registra luego de haber viajado la semana pasada a Brasil para participar en el COP30, la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y tras asistir a la final de la Copa Sudamericana en Paraguay.

MIRA AQUÍ: Lara dice que el presidente no está cumpliendo sus promesas de campaña

Lara llegó al municipio cochabambino junto con su esposa, la diputada cruceña Diana Romero, quien no participó de la elección de la Brigada Parlamentaria que se realizó la mañana de este lunes en Santa Cruz de la Sierra.

La ausencia del vicepresidente fue expuesta este lunes, por la vocera de Gobierno, Carla Faval, quien precisó que en 14 días de gestión, Lara se ausentó del país durante seis días y no atendió de manera presencial emergencias, como la ocurrida en Santa Cruz, en el municipio de Samaipata donde ocurrió una mazamorra.

MIRA AQUÍ: Lara sugiere la destitución de Oviedo porque supuestamente tiene un proceso por violencia familiar

“De 14 días de gestión, seis el vicepresidente estuvo afuera. Hubiese sido importante que el vicepresidente (Edmand Lara) se mantenga en el país, para poder dar prioridad a asuntos como lo que pasó en Samaipata y prioridades que ha tenido la población en este momento”, señaló Faval, en una conferencia de prensa.

La semana pasada se anunció una reunión entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Lara, pero esta cita aún no tiene una fecha ni hora definida, señaló Faval, quien apuntó a la ausencia del “vice” en el país como la principal causa para que esta no se realice.