Embajada de EEUU “rechaza rotundamente las falsas declaraciones” del ministro de Economía sobre supuesto ‘golpe blando’

El ministro de Economía acusó a actores de la oposición y embajadas, entre las que citó a la de EEUU, porque supuestamente están detrás de un “plan de golpe blando” a la economía de Bolivia

Publicación: 14/06/2024 16:48
$output.data
$output.data
El “golpe blando” implica, según el ministro, un bloqueo en la Asamblea Legislativo e interrupción del libre tránsito

Después de las aseveraciones del ministro de Economía, que fueron sacadas a relucir por el aparato de comunicación estatal, desde la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Bolivia salieron a rechazar las acusaciones que se dieron por parte de la autoridad.

Un reporte estatal cita al ministro Montenegro, refiriendo que se identificó a la Embajada de EEUU en Bolivia, a “otras embajadas” y a la alianza opositora formada por Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho de estar detrás de un “plan de golpe blando” contra el Gobierno de Luis Arce.

“La Embajada de Estados Unidos rechaza rotundamente las falsas declaraciones hechas por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y lamenta que una autoridad de gobierno acuse a una misión diplomática sin ningún fundamento”, apuntaron desde esta instancia en un comunicado publicado en Twitter.

MIRA AQUÍ: “Está por paralizarse el aparato productivo”: COB en alerta por el dólar y los combustibles

El “golpe blando” implica, según el ministro, un bloqueo en la Asamblea Legislativo e interrupción del libre tránsito en las carreteras para generar “un ambiente de caos en la economía”.

“Con toda claridad, todo esto es un plan que viene desde la Embajada de Estados Unidos, hay que señalarlo con toda claridad, y hay otras embajadas que están de alguna manera involucradas en un plan de golpe blando a la economía”, apuntó el ministro, citado por el periódico estatal Ahora el Pueblo.

“La Embajada de Estados Unidos reitera su compromiso con la democracia y el respeto a la soberanía de Bolivia”, concluye el comunicado de la misión del país norteamericano.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado: El Gobierno trata de “ningunear” al sector y no da una solución estructural a la falta de combustible