En la Cámara de Diputados, instruyen la devolución de bienes y oficinas hasta el 10 de octubre

Pese a que la legislatura concluye labores en noviembre, con el cambio de Gobierno, desde Oficialía Mayor de la Cámara Baja emitieron un comunicado dando esta instrucción que desata críticas

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Foto referencial

Si bien el actual periodo legislativo de la Cámara de Diputados concluye oficialmente en noviembre, un comunicado de la Oficialía Mayor instruyó a diputados y personal de la Cámara Baja a desalojar sus oficinas y devolver los bienes estatales entre septiembre y octubre, medida que genera críticas, al ser vista como un cierre anticipado de funciones.

”El cierre de la legislatura tiene que ser a fin de octubre (...) Y las sesiones preparatorias deben comenzar después de la primera semana de noviembre, tal cual como siempre se ha hecho”, advirtió el diputado Ingvar Ellefsen, quien denunció que este tipo de decisiones vulnera el reglamento interno y compromete el normal funcionamiento de la Asamblea en su recta final.

Según el instructivo emitido, las comisiones, comités y diputados de pasillo deben devolver todos los activos fijos hasta el 10 de octubre. Bancadas y plataformas ciudadanas deben hacerlo incluso antes, hasta el 30 de septiembre. Mientras que Brigadas Nacionales el 24 de octubre.

MIRA AQUÍ: El viceministro Torrico plantea que el MAS “pida permiso” para no participar en las subnacionales

“Todo el personal, posterior a la devolución, es responsable de solicitar su acta de devolución, que es constancia de no adeudo”, señala el documento.

El instructivo invoca el cumplimiento del artículo 116 del Decreto Supremo N° 0181, que exige a los servidores públicos la devolución de bienes en las mismas condiciones técnicas y físicas en que fueron entregados.

“Tenemos un mes más de legislatura. Quieren dejar a la Asamblea sin personal, lo que demuestra que no se quiere llamar a Asamblea”, cuestionó el diputado opositor señaló que la semana pasada no se convocó sesión regular y teme que se esté paralizando el trabajo legislativo de forma deliberada.

Por su parte, el diputado arcista Andrés Flores expresó que aún queda trabajo pendiente en comisiones, especialmente relacionado con proyectos municipales que han cumplido sus respectivos requisitos.

Flores subrayó que el cierre anticipado atenta contra las competencias legislativas vigentes y cuestionó que el comunicado provenga de Oficialía Mayor y no de la presidencia de la Cámara.

MIRA AQUÍ: TSE envía invitaciones a Lara y Velasco para el debate del 5 de octubre