“Es una falta de respeto inaceptable”, señala presidente del Senado de Chile tras dichos de Paz sobre Carabineros
El candidato del PDC respondió invitando al senador chileno a visitar el país para explicarle su propuesta en detalle


El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, rechazó las declaraciones del candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rodrigo Paz, quien se refirió al trabajo de Carabineros en la lucha contra el contrabando.
Paz, que entre sus propuestas tiene la nacionalización de vehículos ‘chutos’ (indocumentados), en un video señaló: “¿Qué pasa con su Policía, los Carabineros? ¿No será ellos son los ladrones que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?”.
Ossandón publicó en sus redes sociales un video en el que responde al candidato boliviano, señalando que los dichos de Paz son “inaceptables”.
“Esa afirmación es una falta de respeto inaceptable hacia una institución que día a día arriesga la vida para enfrentar a las bandas organizadas que operan en Arica, Iquique y otras zonas fronterizas, y que trasladan camionetas robadas a Bolivia entre otros países”, afirmó.
“Que el candidato a la Presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, acuse a la Policía chilenas de robar autos es inaceptable. Los policías, los carabineros son gente honesta que trabajan todos los días para defender nuestra patria”, escribió Ossandón.
MIRA AQUÍ: La inflación sigue en ascenso y superó el 18% entre enero y agosto de este año, según el INE
El senador pidió al Gobierno de Chile que envíe una nota diplomática pidiendo explicaciones porque las declaraciones de Paz “ensucian” todas las relaciones, sobre todo cuando la región está trabajando frente al crimen organizado.
Paz responde
Rodrigo Paz, en sus redes sociales, publicó un video explicando su propuesta e invitando al presidente del Senado de Chile a visitar el país.
“Presidente del Senado de Chile, le invito a que venga a Bolivia, venga a conocer, le invito a que vea nuestra propuesta que es contra la corrupción, contra aquellos que roban coches, más bien para transparentar todos los coches que tenemos en Bolivia, identificar de dónde proceden, de qué manera funcionan, dónde funcionan”, dice Paz.
En su post, Paz invitó a Ossandón a compartir “un fricasé” y le pidió que no sea parte de la “guerra sucia” que hay en Bolivia.
“Compartimos un fricasé, plato típico de nuestra gastronomía nacional, le explicaré todos los detalles. Además, le pido que no se deje llevar por la guerra sucia que hay en nuestro país por temas electorales, más bien conozca lo que queremos hacer en el futuro”, señaló.
El jefe del Senado de Chile no fue el único que se pronunció contra las declaraciones de Paz.
El ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, dijo que la propuesta de Paz “es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos en Chile, fuera de Chile, donde sea”.
Además, Sebastián Huerta, candidato a diputado en Chile, dijo que, tras la propuesta de Paz de nacionalizar vehículos indocumentados, se registró un incremento en el robo de vehículos en territorio chileno.