Este jueves sesiona Diputados sin una garantía de que será aprobado el crédito que exige Yapacaní

Este jueves se cumple el séptimo día de bloqueo indefinido en la carretera Cochabamba - Santa Cruz. La Cámara de Diputados fue convocada a sesionar este jueves

Publicación: 13/06/2024 05:00
$output.data
$output.data
La sesión se instalará este jueves a las 14:00, según la convocatoria

En medio de las movilizaciones que llevan adelante los sectores de Yapacaní, la Cámara de Diputados convocó a una sesión para este jueves por la tarde, teniendo contemplado en el orden del día el tratamiento del proyecto de ley que viabiliza un crédito externo que es exigido para la construcción de la carretera Norte Integrado – Yapacaní.

Pero, ¿hay garantías para viabilizar este y otros créditos incluidos en el orden del día? El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Jerges Mercado, admitió que no puede garantizar la aprobación del crédito.

“Me gustaría poder decirle yo le garantizo, pero no puedo, sería irresponsable de mi parte”, manifestó Mercado, cuando se le consultó si podía asegurar la aprobación en Diputados del proyecto de ley crédito demandado.

Además, el jefe de bancada pidió a los pobladores de Yapacaní que “no perjudiquen bloqueando la carretera, o los pozos” de hidrocarburos y más bien garanticen el apoyo de sus representantes en el legislativo.

“Coadyuven consiguiendo los votos, es con votos que se aprueban las leyes no con presiones”, señaló Mercado.

Según el Órgano Electoral, Yapacaní está incluida en la circunscripción 57, la cual está representada por el diputado evista Danny Rojas. Del mismo modo, los vecinos de las zonas movilizadas están representados en el Senado por Isidoro Quispe, cercano a los Interculturales.

MIRA AQUÍ: Tras convocatoria a sesión de Diputados, en Yapacaní descartan cerrar más válvulas hidrocarburíferas

Asimismo, Mercado recordó que entre todas las fuerzas políticas se le debe dar respuesta a Yapacaní y a las otras regiones que esperan sus créditos, remarcando que no hay pretextos debido a que varios parlamentarios se oponían alegando que antes se debía sancionar el proyecto de ley 075 para cesar a los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que mañana (este jueves) estemos aprobando la mayor cantidad de esas leyes que están pendientes todavía. Nosotros le hemos propuesto al presidente de la Cámara que al menos cuatro de esas leyes se agenden”, apuntó el legislador.

Desde la oposición, la diputada María René Álvarez (Creemos), manifestó que son 13 los puntos a tratar en la agenda de Diputados de este jueves, siendo el último de ellos el crédito demandado por los sectores de Yapacaní.

MIRA AQUÍ: Bloqueo en Yapacaní: Advierten daño Bs 310.000 diarios por cierre de válvulas en Yarará X2

“La gente que está ahora movilizada, que está en todo su derecho de hacerlo, debe entender que los conflictos que han derivado a que ellos tengan que llegar a este tipo de medidas es la situación que tiene el masismo (...) La oposición ha estado predispuesta a coadyuvar en el avance del trabajo legislativo. Lo que inoportuna en nuestro trabajo es el MAS-IPSP”, apuntó Álvarez.

Entretanto, el dirigente intercultural Ismael Marquina expresó que las medidas de presión se levantarán siempre que el Legislativo dé luz verde al proyecto de ley; mientras tanto, se mantendrá el bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, así como la toma del pozo hidrocarburífero Yarará X2.

El presidente de Diputados, Israel Huaytari, manifestó que estos proyectos serán definidos “sin ningún tipo de presiones externas”.

MIRA AQUÍ: Sector lechero en alerta por el freno que implican los bloqueos a la distribución de leche