Bloqueo en Yapacaní: Advierten daño Bs 310.000 diarios por cierre de válvulas en Yarará X2

Desde la Gobernación cruceña señalan que existe un daño económico al Estado y un freno en los ingresos para las regiones que reciben regalías por hidrocarburos

Publicación: 12/06/2024 18:00
$output.data
$output.data
La toma del pozo Yarará X2 se concretó la tarde de este martes

Mientras transcurre la segunda jornada del cierre de válvulas del pozo Yarará X2 en Yapacaní, la Gobernación de Santa Cruz advirtió que con esta medida, cada día que pasa se pierden Bs 310.000.

El secretario departamental de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, manifestó que existe un daño económico al Estado y un freno en los ingresos para las regiones que reciben regalías por hidrocarburos, tema al que se suma la afectación a la que se ve sometida el aparato productivo por el bloqueo que se registra desde el viernes en la ruta troncal que conecta a Santa Cruz con Cochabamba.

Las movilizaciones son impulsadas por diferentes sectores de Yapacaní que demandan a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de un proyecto de ley que viabiliza un crédito externo para la construcción del tramo Norte Integrado – Yapacaní.

Por su parte, el secretario de Justicia de la Gobernación, Carlos Correa, manifestó que el cierre de una válvula de un pozo petrolero se constituye en delito y será el Gobierno nacional quien que debe evaluar si inicia algún proceso penal contra los impulsores del cierre de válvulas de Yarará X2.

Los movilizados también tienen cortado el tránsito en la ruta Santa Cruz - Cochabamba
Los movilizados también tienen cortado el tránsito en la ruta Santa Cruz - Cochabamba

MIRA AQUÍ: Tras convocatoria a sesión de Diputados, en Yapacaní descartan cerrar más válvulas hidrocarburíferas

Para este miércoles, los sectores de Yapacaní tenían previsto cerrar las válvulas del pozo Yarará X1 y de la planta Sirari, pero este tema ya no está vigente debido a que se dio la convocatoria de la Cámara de Diputados para sesionar este jueves y en donde se prevé abordar el proyecto de ley.

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación remarcó que el proyecto carretero Norte Integrado tiene un impacto social y productivo importante para la población de Yapacaní, por eso su importancia para la región, a tiempo de exponer que las obras están divididas en dos fases: Faja Norte, de 62 kilómetros, y Norte Integrado, de 30 kilómetros.

Mientras que Clemente Ramo, asambleísta departamental por la provincia Ichilo, expresó que el bloqueo de la carretera se mantiene pese a la convocatoria a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la inclusión del tratamiento del proyecto de ley.

MIRA AQUÍ: Sector lechero en alerta por el freno que implican los bloqueos a la distribución de leche