Evo dice que “lo que pasó con el capitán y lo de San Ignacio hace pensar que estamos en un narcoestado”

El líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional conforme una comisión especial para indagar los crímenes vinculados con sicarios.

Publicación: 21/02/2025 09:19
$output.data
$output.data
[Foto: Unitel] / Evo Morales en la reunión de este jueves.

El expresidente Evo Morales consideró que los crímenes de un capitán de la Policía y un grupo de personas dan lugar a pensar que en Bolivia se instaló un “narcoestado” en el que las fuerzas del orden están implicadas en actividades ilícitas.

El líder del evismo se refirió a esos casos que movilizan a la Policía en medio de un festejo por el Día de Compadres en el marco de los festejos de la época de Carnaval.

MIRA AQUÍ: Policía acribillado: Hay dos arrestados vinculados al vehículo utilizado por sicarios, confirma fiscal general

“Lo que pasó ayer con el capitán, lo que pasó en la noche en San Ignacio de Velasco, hace pensar -ojalá no sea así, no quiero exagerar-, pero hace pensar que ya estamos en un narcoestado”, afirmó.

¿Qué significa eso?, se cuestionó y respondió: “Policías metidos en narcotráfico, militares metidos con el narcotráfico”.

En medio de las pesquisas por la muerte del capitán de Policía José Carlos Aldunate, surgieron versiones que dan cuenta de un supuesto vínculo del uniformado con actividades ilícitas.

El investigador chileno Hugo Bustos Alderete, líder del Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV), señaló que hace tres años, cuando el policía era teniente, fue denunciado “por intercambio de vehículos robados por droga”.

MIRA AQUÍ: Viceministro de Educación admite “crisis” educativa, pero apunta a la pandemia y otros “factores”

Morales también puso en mesa el caso de un piloto de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que cayó en Argentina con una carga de droga.

En ese ínterin, el líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, región identificada por el Gobierno como zona roja del narcotráfico, pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conforme una comisión especial para indagar los crímenes vinculados con sicarios.

“No podemos confiar, por eso la Asamblea debería investigar en una comisión mixta de todos los partidos para saber qué pasó con el capitán, por qué el capitán”, sostuvo.