Inhabilitan postulación del vocal electoral Tahuichi al Consejo de la Magistratura

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, incumplió tres requisitos que expresa la norma. La Comisión de Justicia Plural está encargada de revisar la documentación de los aspirantes a las elecciones judiciales.

Publicación: 14/03/2024 20:59
$output.data
$output.data
[Foto: TSE] / Vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, fue inhabilitado como aspirante al Consejo de la Magistratura en la revisión de los requisitos que fue desarrollada por la Comisión Mixta de Justicia Plural.

El vocal Tahuichi incumplió tres requisitos que expresa la norma. El postulante no presentó una fotocopia legalizada de su título en provisión nacional, no acreditó experiencia de ocho años en el área específica y no cuenta con diplomados en derecho administrativo, según la comisión revisora.

MIRA AQUÍ: Judiciales: Inhabilitan a cuatro ‘magistrados prorrogados’ uno de ellos no tenía especialidad, un requisito para el 2017

“En conjunto no ha presentado suficiente documentación de su ejercicio laboral en el área disciplinaria, profesional y que haya ejercido en el área administrativa financiera y recursos humanos; eso dice la convocatoria”, expresó el senador Luis Adolfo Flores.

A diferencia de otros procesos de selección, el senador dijo que la convocatoria es “bastante exigente” y por esta razón, existen varios depurados que no presentaron su documentación completa.

“Hay cosas que no cumplen, esta convocaría es bastante exigente y estamos cortando con la misma tijera a todos”, dijo.

La postulación del vocal Tahuichi a un alto cargo del Órgano Judicial contrajo una serie de críticas del mismo entorno del Tribunal Supremo Electoral.

Su colega del organismo Yajaira San Martín, le dijo que su aspiración “no es ética” y que deberá renunciar al cargo.

Sin embargo, el vocal Tahuichi, expresó que su postulación a las elecciones judiciales es legal y que “no rompe con el principio de la ética”.

MIRA AQUÍ: Senado: Ascensos en la Policía y las FFAA son postergados por quinta vez, no se logró los dos tercios para sesión reservada

Proceso de selección:

En términos globales, en la Comisión Mixta de Constitución, se registró 177 postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de los cuales solo 45 son mujeres y 132 son hombres.

Mientras que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), existen 177 postulantes, de los cuales solo 51 son mujeres y 214 son hombres.

En la Comisión Mixta de Justicia Plural existen 91 aspirantes al Tribunal Agroambiental (TA) y 184 para el Consejo de la Magistratura. En esta última comisión se descartó un problema por la equidad de género.

En este proceso, la Comisión Mixta de Constitución y la Comisión de Justicia Plural, iniciaron el procedimiento de abrir los sobres de los 715 preseleccionados para las elecciones judiciales.

El plazo para entregar las listas oficiales se cumple este viernes 15 de marzo.