Juicio contra Camacho puede ser virtual, según el Gobierno, que cierra filas por evitar el traslado a Santa Cruz
El inicio del juicio está previsto para este jueves 11 de abril, pero aún no hay certeza si se concretará el traslado del gobernador cruceño y se cumplirá la orden judicial


Este 11 de abril es la fecha fijada para el inicio del juicio oral del caso del decreto 373 en el cual el principal acusado es el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro. Una orden judicial dicta que debe cumplirse con su traslado del departamento de La Paz a la capital cruceña.
Desde el Gobierno ven complicado que se cumpla esta disposición y que su llegada a Santa Cruz no sería posible debido a los antecedentes de convulsión social y también de la toma de aeropuertos que se registró en su momento cuando se procedió con la aprehensión de la autoridad, en diciembre de 2022.
Para el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, la sesión virtual es una buena opción para que se lleve adelante el proceso y, en su criterio, no sería necesario que el gobernador asista de manera física para responder dentro de este caso.
“A partir de la pandemia y con la pandemia se han empezado a realizar audiencias virtuales, por lo cual, esa podría ser una posibilidad también en la cual se lleva a esta”, dijo Ríos.
Otra posición expresada desde el Gobierno fue la del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, quien propone el traslado de los jueces de Santa Cruz a La Paz para garantizar la audiencia presencial de la autoridad cruceña que está recluida en la cárcel de Chonchocoro, en el municipio paceño de Viacha.
Al respecto, representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos están pidiendo a las autoridades gubernamentales cumplir con la orden del traslado.
MIRA AQUÍ: Bolivia condena la irrupción de Ecuador en la embajada mexicana para detener a exvicepresidente Glas
“El Ministerio de Gobierno, a la cabeza del Eduardo Del Castillo, tienen que no más dar cumplimiento a las instructivas de las autoridades judiciales. De no hacerlo, estarían ellos vulnerando los derechos del señor Camacho, estarían violando sus derechos, y pues esto seguramente va a ameritar una intervención de nuestra institución”, se indicó desde la institución.
El Tribunal de Justicia de Santa Cruz, a través de un auto de apertura, dispuso que el gobernador Camacho sea trasladado a la capital cruceña para que participe presencialmente de la audiencia, por el proceso de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Inicialmente, el juicio debería haber comenzado el pasado 11 de marzo, pero esto no se concretó porque la parte demandante argumentó vicios procesales y el juez observó la ausencia de Camacho.
En ese entonces, Régimen Penitenciario argumentó que no había condiciones para trasladar a la autoridad cruceña hasta Santa Cruz.