La Asamblea Legislativa debate un crédito de $us 30 millones para construir un parque urbano en La Paz
Antes de ser aprobado el proyecto, varios legisladores debatieron a favor y en contra del préstamo millonario.


La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) inició el tratamiento de un crédito externo por $us 30 millones para el “Programa de Integración Urbana Parque Lineal para La Paz y El Alto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
El tratamiento inició poco más de las 19:00 de este miércoles en instalaciones de la ALP. El debate se concentró entre legisladores que apoyaron y rechazaron el préstamo.
“Yo no voy a aprobar. No podemos seguir aprobando créditos para endeudar al país, pero como hay un acuerdo, seguro lo van a aprobar”, declaró en su intervención, el diputado evista Freddy Mamani.
Por su parte, el diputado del MAS, Quintin Villazón, cuestionó que el proyecto de ley señalado no fue aprobado con antelación en la Cámara de Senadores.
“Este proyecto de ley fue remitido hace un año, lo tuvieron un año en la Cámara de Senadores, queremos información, no pueden traernos un año después de no aprobar este proyecto de ley”, cuestionó.
En enero de 2024, el Órgano Ejecutivo remitió al Legislativo el préstamo externo para financiar el proyecto urbano para La Paz.
Además, están agendadas la abrogación de tres leyes que regulan el desmonte en Bolivia:
1. “Proyecto de ley 004/2023-2024 “ley que abroga la Ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades”.
2. “Proyecto de Ley 005/2023-2024, “ley que abroga la Ley 1171 de 25 de abril de 2019, ley de uso y manejo racional de quemas”.
MIRA AQUÍ: Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
3. “Proyecto de ley 019/2023-2024 “ley que abroga la Ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques”.
Noticia en desarrollo...