La corrupción debe investigarse, incluso si se trata del expresidente, dice el máximo dirigente del MAS

En un contexto en el que el Gobierno de Rodrigo Paz anunció que se encontraron diferentes irregularidades en el aparato estatal, desde el masismo señalan que no debe haber impunidad

Publicación: Hace 23 minutos
$output.data
$output.data
“Una persona que ha cometido hechos de corrupción tiene que ser que investigado, ya sea el expresidente, ya sea el anterior presidente”, dijo García (der.)

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, sostuvo que la lucha contra la corrupción debe aplicarse sin excepciones, incluso si se trata del expresidente, en medio de las denuncias de irregularidades hechas por el Gobierno de Rodrigo Paz.

En un contexto marcado por hallazgos de deudas no registradas, compras irregulares y presuntos desfalcos, desde el masismo remarcan que ningún funcionario, autoridad o exmandatario debe quedar al margen de las investigaciones.

“Todos los bolivianos y bolivianas hemos ido pidiendo de que la corrupción se deba eliminar en nuestro país, venga de donde venga, venga de derecha, de izquierda, del centro, de donde venga”, dijo García.

MIRA AQUÍ: “Es un gran pulpo de corrupción”, dice ministro de Desarrollo Productivo sobre la auditoria a Emapa

En poco más de una semana de gestión, Paz reportó deudas no registradas, compras irregulares y presuntos desfalcos millonarios
En poco más de una semana de gestión, Paz reportó deudas no registradas, compras irregulares y presuntos desfalcos millonarios

“Una persona que ha cometido hechos de corrupción tiene que ser que investigado, ya sea el expresidente, ya sea el anterior presidente, ya sea el nuevo presidente o cualquiera”, matizó el dirigente del partido azul, en referencia a Luis Arce Catacora.

El dirigente remarcó que todas las autoridades deben estar sujetas a la ley y señaló además que la justicia debe actuar con equilibrio y responsabilidad, porque “no puede haber acá impunidad, tampoco puede haber gente que de privilegios y otros no”.

El pronunciamiento llega mientras el Gobierno reportó haber encontrado manejos irregulares en dos décadas de administraciones del MAS.

MIRA AQUÍ: Ministro Espinoza apunta a la limpieza institucional como prioridad en el SIN y Aduana Nacional

En poco más de una semana de gestión, Rodrigo Paz reportó deudas no registradas, compras irregulares y presuntos desfalcos millonarios, asegurando que se recaban “pruebas suficientes para que estos hechos de corrupción no queden impunes”.

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, también anunció la auditoría de una deuda superior a Bs 7.000 millones que no fue registrada entre 2020 y 2025, como parte de los procesos iniciados para cumplir la promesa de una lucha frontal contra la corrupción.