“La ideología no da de comer”, les dice Paz a campesinos de Santa Cruz y les ofrece biotecnología, riego y créditos

El presidente Rodrigo Paz acudió a la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, donde recibió un pliego con solicitudes del sector

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Rodrigo Paz durante su encuentro con los campesinos de Santa Cruz

Este jueves el presidente Rodrigo Paz sostuvo el primer encuentro con la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, donde recibió un pliego de demandas y advirtió que iban a ser atendidas en la medida de las posibilidades. El mandatario también recordó que, en las gestiones del MAS, el Gobierno decía que todo estaba bien.

“La ideología no da de comer, lo que da de comer es la transparencia y no la corrupción, lo que da de comer, como decía muy bien nuestro compañero, es que haya titulación transparente porque tiene que ser bajo la norma de la justicia transparente”, manifestó Paz en sus primeras palabras dirigiéndose a los campesinos.

MIRA AQUÍ: Tras la intervención de Emapa en La Paz, microempresarios y gremiales piden investigación a nivel nacional

El mandatario hizo un breve resumen de los 19 días de gestión desde su posesión y destacó el cierre del Ministerio de Justicia y la designación de un nuevo procurador general del Estado, como parte de los cambios de su Gobierno.

Manifestó que la titulación de tierras es una de las principales demandas del sector campesino; sin embargo, señaló que para ello es necesario cambios en la Justicia.

“Para eso tiene que haber justicia. Sin justicia no se aplica, es la ley del más fuerte, y aquí no es la ley del más fuerte, es la ley de la justicia y por eso hemos hecho esos grandes cambios, y eso que viene tiene que arrastrar los temas de titulación”, señaló Paz.

En alusión a los gobiernos del MAS, Paz consultó a los campesinos: si las “grandes mayorías” necesitan biotecnología ¿por qué en 20 años no se permitió el uso de semillas mejoradas para mejorar su competitividad?.

Paz manifestó que hay que impulsar el uso de la biotecnología; sin embargo, es necesario regulación y control.

“Así que biotecnología conmigo, riego y otra de las demandas, crédito para los medianos y pequeños, vamos a luchar por ellos. Solo llevamos 19 días, pero ese es el camino”, manifestó Paz a los campesinos.

MIRA AQUÍ: El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, regresa a Bolivia junto a su familia tras casi “cuatro años en el exilio”

Otro tema que planteó Paz en su discurso a los campesinos fue el tema de los combustibles: “Compañeros, si todo estaba tan bien, ¿Por qué faltaba gasolina y diésel? Hemos pues nacionalizado y la nacionalización tendría que haber garantizado la gasolina y el diésel”.

Cerca al final de su discurso, Paz manifestó su intención de apoyar al sector campesino para impulsar la producción.

“Extiendo mi mano como presidente del estado plurinacional para que con la verdad, trabajemos para salir adelante con la verdad, no con discursos demagógicos (...). Vamos a luchar para que estos pasos sean realidad, pero con la verdad”, concluyó.