Tras la intervención de Emapa en La Paz, microempresarios y gremiales piden investigación a nivel nacional
Este jueves, se emitió una orden de aprehensión contra el exgerente de Emapa, Franklin Flores, tras no encontrarlo en su vivienda donde debería estar cumpliendo detención domiciliaria
Después de la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz, los gremiales y microempresarios de Santa Cruz consideran que la investigación por corrupción debe ser a nivel nacional. Denuncian que Emapa, en lugar de apoyar a productores y consumidores, se convirtió en un foco de corrupción de competencia desleal.
“En muchas oportunidades salimos a denunciar de que se tenía que cerrar Emapa porque era un nido de corrupción”, señaló Edgar Álvarez, dirigente gremial.
“Se supone que era un apoyo al productor y un beneficio para la población, (pero) al productor le compraban a un precio y a la población le vendían un precio más bajo subvencionando un poco el precio. Pero ¿qué hacían? Se compraban eso y al mismo productor se lo volvían a vender por debajo con la diferencia de la ganancia que eran ellos mismos”, denunció Álvarez.
Por su parte, medianos y pequeños empresarios piden a las autoridades de que Emapa sea reestructurado y de que funcione para lo que fue creado en su momento.
“Nosotros, los pequeños productores, los miles y miles de compañeros productores, no hemos podido poner nuestro producto en los supermercados de Emapa. Al contrario, se ha constituido en una competencia desleal para nosotros y nos ha quitado nuestro mercado interno”, señaló Juan Carlos Vargas.
“Se tiene que hacer una nueva reingeniería a través de esta intervención que ya se ha iniciado y creemos que debe realizarse esta intervención a nivel nacional”, agregó.
MIRE AQUÍ: Emiten orden de aprehensión contra el exgerente de Emapa, Franklin Flores
INVESTIGACIONES EN EMAPA
Este jueves, el Ministerio Público registró las oficinas de Emapa en La Paz y secuestró documentación relacionada a dos convenios firmados en 2024 entre el exgerente de la estatal, Franklin Flores, y el dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Rubén Ríos, para la provisión de harina.
Se investiga presunta corrupción por presuntas irregularidades en estos convenios que estiman dejó un daño económico al Estado de Bs 6,2 millones.
Este jueves, también se emitió una orden de aprehensión contra Flores al no ser hallado en el domicilio donde debería estar cumpliendo detención domiciliaria por otro caso donde se investiga presuntos actos de corrupción en la construcción de la planta procesadora de papa de El Alto.