Las polémicas palabras del senador Loza tras la muerte de un dirigente campesino
El senador evista hizo referencia a la muerte de un dirigente del trópico de Cochabamba e indicó que el Gobierno utilizará a policías contra sus detractores.


Luego de la muerte de un dirigente del trópico de Cochabamba, el senador Leonardo Loza dijo que pedirá permiso para portar armas de fuego con el fin de defenderse de la Policía Bolivia en caso sea víctima de un atentado por parte de los efectivos del verde olivo.
“Voy a solicitar, como manda la ley, el reglamento, tener un arma de defensa, a ver si nos dan”, dijo Loza a tiempo de señalar que como autoridad hace viajes por tierra y temen que la Policía Boliviana pueda actuar como lo hizo con el dirigente del trópico.
“¿Nos vamos a dejar matar no más? ¿nos van a fusilar no más? Por ley algunas autoridades tienen ese permiso, vamos a pedir, personalmente voy a solicitar como manda la ley y el reglamento, tener un arma de defensa”, reiteró Loza este jueves.
Las versiones del senador evista se dan luego del caso del dirigente Jhonny Cruz, que falleció por disparos de la Policía. En ese sentido, desde el Gobierno indicaron que los efectivos policiales actuaron en defensa propia.
MIRA AQUI: Gobierno insiste en juicio contra Camacho y dice que informe de grupo de la ONU no es vinculante
El informe forense señaló que el fallecido recibió un disparo por la espalda, por lo que se procedió a la aprehensión de los efectivos policiales.
Sobre las declaraciones de Loza, la senadora Cecilia Requena criticó a su par por señalando que se trata de un acto de sedición.
“Eso es sedición, es un delito, es inconstitucional. Es alzarse contra el Estado. No es aceptable que un senador, por más omnipotente que se puede sentir, quiera llevar al país a más violencia”, expuso Requena.