Ley de las subnacionales y renovación de vocales, son las dos “tareas urgentes” que tiene el nuevo Legislativo, señala Ávila

El vocal Gustavo Ávila remarcó que, hasta el 15 de noviembre, el TSE tiene que publicar la convocatoria para elecciones subnacionales “que se tienen que realizar el primer o segundo domingo de marzo de 2026”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto Diputados] / La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados del martes.

Los nuevos legisladores comenzaron las gestiones para definir a las directivas de las cámaras de Diputados y Senadores con el objetivo de arrancar con la labor de la Legislatura 2025- 2026.

Para el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, el nuevo Legislativo tiene dos “tareas urgentes”: Aprobar la ley de las subnacionales de 2026 y renovar a los vocales electorales.

MIRA AQUÍ: Sucre se viste de gala, Paz y Lara reciben credenciales en la Casa de Libertad; el TSE reivindica el valor de la democracia

“Una de las principales tareas de la nueva Asamblea, referidas al Órgano Electoral, son dos: la primera es aprobar la ley de elecciones subnacionales”, señaló el Ávila en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

Ávila remarcó que, hasta el 15 de noviembre, el TSE tiene que publicar la convocatoria para elecciones subnacionales “que se tienen que realizar el primer o segundo domingo de marzo de 2026”.

”Todos las autoridades departamentales, gobernadores, alcaldes, concejales, cumplen su mandato en mayo; entonces, esta es la principal tarea”, sostuvo.

La segunda misión es “renovar a los vocales que han cumplido los seis años, tanto de los tribunales electorales departamentales, como los del TSE”, señaló.

MIRA AQUÍ: Ministros de Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles, en el último gabinete

En el caso del TSE, a excepción de Ávila, el resto de los vocales cumple su gestión en diciembre.

“El Órgano Electoral es un cuerpo colegiado, por lo tanto, creemos importante que la Asamblea cumpla este rol, elija a los vocales que van a completar la Sala Plena y así continuar con las tareas de la elección subnacional, que también hay que informar a los ciudadanos que es una elección muy complicada”, señaló.

“Estamos hablando de más de 30.000 candidatos para 5.000 cargos electivos, tenemos más de 300 municipios, concejales, Asambleas. Entonces, es una elección que merece una administración oportuna”, subrayó.