Los cinco magistrados prorrogados firmaron el auto constitucional que marca el fin de sus mandatos

El documento instruye que el cese se haga efectivo “dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación”, tema que también alcanza a los prorrogados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Los magistrados Hurtado y Espada firmaron el documento que salió a la luz este martes

Magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) firmaron el auto que ordena concluir la extensión de sus mandatos y fija un plazo de diez días hábiles para que el cese sea efectivo, medida que también alcanza a las autoridades prorrogadas del Tribunal Supremo de Justicia.

Los magistrados prorrogados son cinco: Gonzalo Hurtado Zamorano, René Yván Espada, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo y Karem Lorena Gallardo; todos firmaron el documento.

En esta línea, el auto constitucional 0087/2025-0 dispone la finalización de la prórroga de los magistrados del TCP y del TSJ, el cese de funciones dentro del plazo señalado y la vigencia plena de todos los actos emitidos durante el ejercicio extendido.

MIRA AQUÍ: Tribunal Constitucional anuncia el fin de la prórroga de mandato de magistrados constitucionales y del TSJ

Asimismo, el documento también contempla a Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Egüez Añez, autoridades del TSJ que tienen la misma situación de los prorrogados del TCP.

El auto salió a la luz mientras se llevaba a cabo una audiencia en su contra, en Potosí, ante una acción popular que fue planteada por autoridades originarias

“El cese de sus funciones, a ejecutarse dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación con el presente fallo, a las máximas autoridades de los Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial y Órgano Electoral; tiempo necesario para el despacho de causas pendientes de resolución”, reza el auto.

Tal auto constitucional sale a la luz en un contexto en el que la Fiscalía de Chuquisaca admitió la denuncia penal contra los cinco prorrogados, tras una acusación de sus colegas electas sobre la emisión de una sentencia que permitió la “prórroga inconstitucional” de su mandato.

MIRA AQUÍ: Sala Constitucional de Potosí analiza la situación de los magistrados prorrogados del TCP