Sala Constitucional de Potosí analiza la situación de los magistrados prorrogados del TCP

La sesión se desarrolla este martes en Potosí. Con el recurso piden que los magistrados prorrogados cesen en sus funciones.

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Milton Bracamontes] / La sala en la que se está tratando el recurso en Potosí

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí realiza este martes una audiencia con el fin de tratar la situación de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esto ante la presentación de un recurso, una acción popular, que busca cesarlos en sus funciones.

La acción fue presentada por la ciudadana Sandra Beatriz Aiza Soto en contra de Gonzalo Hurtado, Yvan Espada, Julia Cornejo, Isidora Jiménez y Karem Gallardo, los magistrados prorrogados del TPC.

MIRA AQUÍ: TSE aprobará este miércoles el calendario electoral de las subnacionales, según vocal Vargas

Entre los pedidos que se hacen con la acción están “el cese definitivo de cancelación de sueldos a los cinco autoprorrogados de las autoridades mencionadas”. Otra de las solicitudes del recurso es que estas personas sean retiradas de las instalaciones del TCP y en presencia de autoridades notariales.

En un tercer pedido se pide que se disponga la reparación del daño económico ocasionado al Estado como consecuencia de la firma de resoluciones de los magistrados prorrogados.

MIRA AQUÍ: TSE fija plazo hasta diciembre para la inscripción de alianzas políticas y candidatos

Por su lado, la decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz, señaló que la institución está a la expectativa de la audiencia de acción popular que se desarrolla este martes en una sala constitucional de Potosí en la que se definirá si los vocales resuelven el pedido de cesación de los cinco magistrados “prorrogados” del TCP.

Señaló que la resolución de la Sala Constitucional es de cumplimiento obligatorio y la revisión en el TCP no tiene que pasar por los prorrogados porque no pueden ser juez y parte.