Ministerio de la Presidencia anuncia informe tras sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social

La tarde de este domingo, el Ministerio de la Presidencia brindará detalles sobre la reunión que tuvo el Conape, el primero desde que Rodrigo Paz asumió el mando del país

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Vista de la Casa Grande del Pueblo, donde esta tarde se brindará la conferencia.

El Ministerio de la Presidencia convocó para esta tarde a los medios de comunicación para informar “sobre los temas tratados en la sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape), órgano encargado de coordinar y articular las políticas de desarrollo económico y social del país”.

La convocatoria se fijó para este domingo a las 17:00 en la Casa Grande del Pueblo, donde se espera que la cartera de Estado brinde información sobre políticas económicas y sociales.

El Conape está compuesto por los ministerios del área económica y es una instancia importante en la toma de decisiones económicas y sociales.

El pasado sábado 8 de noviembre, Rodrigo Paz asumió el mando del país tras su victoria en el balotaje del pasado 19 de octubre. El domingo siguiente a asumir la Presidencia, posesionó a sus primeros ministros.

MIRE AQUÍ: “Se sentaron las bases”, destacó el presidente del TDJ sobre el Diálogo para la Reforma Judicial

Tras sus primeros días, Paz hizo su primer balance y señaló que el gobierno de Luis Arce dejó el aparato estatal como una “cloaca de dimensiones extraordinarias”. El mandatario hizo referencia al tema, el pasado jueves, luego de la posesión de las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB).

El mandatario afirmó que lo recibido por el Gobierno de Luis Arce “no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca” y que se realizaba una “autopsia” institucional para configurar un nuevo Estado “al servicio de la patria” y el que no entienda esto va a tener dificultades con el nuevo Gobierno.

MIRE AQUÍ: TSE perfila el 22 de marzo del 2026 como fecha tentativa para las subnacionales y prepara 500 modelos de papeletas