Nuevo comandante de la Policía: “No se arriesguen a perder su profesión por unos cuantos centavos”

El nuevo comandante general de la Policía, Mirko Sokol, se dirigió a sus camaradas para pedirles que eviten incurrir en hechos de corrupción. Además, remarcó que no se le tiene que pedir dinero a los ciudadanos ni entre camaradas

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[/ APG] / Mirko Sokol (centro) asumió en remplazo de Russo

Este viernes, Mirko Sokol fue posesionado como nuevo comandante general de la Policía Boliviana y en su acto de posesión se dirigió a sus camaradas, al pedirle que no incurran en actos de corrupción.

No se arriesguen a perder su libertad, su profesión por unos cuantos centavos”, pidió luego de indicar que su primera instrucción es que queda totalmente prohibido cobrar a algún ciudadano y a algún camarada.

“Si su comandante general no va recibir ni un solo centavo, tampoco el último sargento lo va hacer”, dijo.

La posesión tuvo lugar este viernes y fue realizada por el presidente Rodrigo Paz. En el acto no estuvo presente el vicepresidente Edmand Lara, quién insistió en varias ocasiones que quería participar en la renovación de la Policía.

MIRA AQUÍ: El general Mirko Sokol es el nuevo comandante de la Policía Boliviana

Sokol asumió en remplazo de Augusto Russo, quien fue posesionado en la gestión del expresidente Luis Arce.

La nueva autoridad comenzó su discurso asegurando que, en toda su vida profesional, jamás recibió un centavo de algún ciudadano y “peor aún de un funcionario público policial”.

En esta línea, se comprometió a no escatimar esfuerzos para que la institución policial vuelva a ser “digna, moderna, más humana y más respetuosa del ser humano”.

MIRA AQUÍ: “Estamos volviendo a demostrar nuestra inocencia”, afirma Luis Revilla al regresar al país después de casi cuatro años

Sokol remarcó que si en algún momento algún efectivo transgrede la norma, debe aprender asumir las consecuencias.

Además, dijo que se implementará una modalidad para que la población pueda denunciar hechos de corrupción.

Reconoció que en el país hay organizaciones delincuenciales que se dedican al narcotráfico y al crimen, muchas son integradas por personas que llegaron de otros países. En esta línea, sostuvo que ya no habrá policías que protejan o encubran a los delincuentes.

“A esos delincuentes les decimos que se vayan del país o que se atengan a las consecuencias”, sostuvo.

Se dirigió a Lara

Finalizó indicando que presentarán varias iniciativas legislativas, que son necesarias para la transformación de la Policía.

“Con el apoyo suyo (al dirigirse a Rodrigo Paz) desde el Órgano Ejecutivo, con el apoyo del señor vicepresidente, desde el Órgano Legislativo, lo vamos a conseguir”, sostuvo.