Nuevos aires en la Justicia: Así reaccionaron los líderes de oposición en las redes sobre las decisiones por la crisis de 2019
Un tribunal dictó detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y otorgó “libertad pura y simple” para el excívico potosino Marco Antonio Pumari por el caso de la crisis de 2019. Otro juzgado definió juicio de responsabilidades para la expresidenta Jeanine Añez


Líderes y actores de oposición saludaron las recientes decisiones judiciales en favor de la expresidenta Jeanine Añez y los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari por los hechos de la crisis de 2019.
Por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un tribunal de la ciudad de La Paz revisó las detenciones preventivas en el caso “golpe I” y, en ese marco, dictó detención domiciliaria para el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y otorgó “libertad pura y simple” para el excívico potosino Marco Antonio Pumari.
Por su lado, otro juzgado de La Paz se declaró incompetente para tratar el caso Senkata y determinó que la expresidenta Jeanine Añez sea procesada en un juicio de responsabilidades.
Mesa
Para el expresidente Carlos Mesa, “la liberación de Marco Pumari y el retorno del gobernador Luis Fernando Camacho a su hogar es la primera señal de que se termina un tiempo de autocracia arbitraria y se abre la posibilidad de recuperar la independencia de poderes”.
Sin embargo, puntualizó que “aun está pendiente la libertad para Jeanine Añez y los otros presos políticos”.
La liberación de Marco Pumari y el retorno del gobernador Luis Fernando Camacho a su hogar es la primera señal de que se termina un tiempo de autocracia arbitraria y se abre la posibilidad de recuperar la independencia de poderes. Aun está pendiente la libertad para Jeanine Añez...
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) August 27, 2025
“Los bolivianos que reclamamos por esta decisión durante años seguiremos vigilantes hasta que retorne la democracia y se restablezca la justicia plena”, afirmó.
Manfred
Por su lado, el excandidato a la Presidencia y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que “durante dos décadas de autoritarismo, el MAS saqueó las instituciones y convirtió la justicia en un brazo de persecución política contra la oposición y la disidencia”.
“Hoy, en el umbral de un cambio histórico, el Estado de Derecho comienza a restituirse con los primeros pasos hacia la liberación de los presos políticos. Este no es un favor, sino un acto de justicia tardía”, sostuvo.
Reyes Villa además pidió la “liberación de más de 200 presos políticos y procesos penales contra jueces, fiscales y autoridades que se prestaron a la represión”.
Tuto
Por su lado, el candidato a la Presidencia de Libre, Jorge Tuto Quiroga, señaló que “la justicia no puede ser instrumento de venganza, debe ser el pilar de una Bolivia libre y democrática”.
“Saludo la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, para que puedan ejercer su defensa en libertad. Sigamos adelante y recordemos que cuando hay justicia, hay esperanza para todos”, sostuvo.
Arias
El alcalde de La Paz, Iván Arias, también se sumó a las muestras de satisfacción, aunque se cuestionó sobre el tiempo que los políticos permanecen tras las rejas.
“¿Quién te devuelve los dos, tres, cuatro años en la cárcel? Ni la plata, ni la fama. Nada devuelve ese tiempo robado”, señaló la autoridad edil en una transmisión de TikTok.
A esas manifestaciones se han sumado legisladores nacionales y regionales que en su momento cuestionaron la prolongada detención preventiva y exigieron que se cumpla el debido proceso en estos casos.