Parlamentarios electos cruceños y comité cívico trazan la ruta para aprobar normas y fortalecer la autonomía
El presidente del comité cívico cruceño manifestó la necesidad de quitar los “candados” que ha puesto el centralismo “perjudicando” a las regiones del país


El Comité pro Santa Cruz y los diputados y senadores electos del departamento se reunieron este jueves con el objetivo de construir una agenda común que permita trabajar en “unidad” para redefinir la relación con el Estado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Como parte de las conclusiones, se puso de manifiesto la necesidad de quitar los “candados” que ha puesto el centralismo “no solo de Santa Cruz” sino de todas las regiones del país y profundizar las autonomías, señaló el presidente cívico, Stello Cochamanidis.
“Los parlamentarios han podido constatar el daño que ha hecho el centralismo”, dijo Stello, que resaltó que se ha podido demostrar a los futuros legisladores que si se trabaja de forma conjunta con todas las brigadas y hay acuerdos en el Congreso, “en un año podemos destrabar todas las normas y las leyes que han perjudicando a las autonomías departamentales”.
MIRA AQUÍ: Conceden acción de libertad contra el Gobierno por crisis de pacientes renales
Dentro de las conclusiones también se acordó trabajar en mesas técnicas con profesionales para despejar dudas y encontrar soluciones a distintos problemas relacionados a temas como salud, educación, infraestructura y la agroindustria.
“Lo que queremos es que se destraben esas normas, esas leyes, para que todos avancemos, para que el país avance”, dijo Cochamanidis, quien adelantó que este no será el único encuentro con los parlamentarios a quienes nuevamente se convocará en un futuro.