Paz dice que los magistrados prorrogados eran uno de los tres “símbolos de la injusticia” y que el TCP debe modernizarse

El presidente se refirió al cese de los magistrados prorrogados durante el acto de posesión del nuevo procurador general del Estado, Hugo León, en la ciudad de La Paz

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Rodrigo Paz] / El presidente Rodrigo Paz Pereira.

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, afirmó este martes que los magistrados prorrogados eran uno de los tres “símbolos de la injusticia y la persecución”, junto al cerrado Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado.

“Creo que estamos a 20 días (de Gobierno), el Ministerio de Justicia ha muerto, los prorrogados se han ido y hoy día se termina con la Procuradora símbolo de la persecución. Tres símbolos de la injusticia, de instancias de persecución claramente definidos por el pueblo, no al servicio de las mayorías sino de los poderes, se han ido”, dijo Paz.

El presidente se refirió al cese de los magistrados prorrogados durante el acto de posesión del nuevo procurador general del Estado, Hugo León, en la ciudad de La Paz.

MIRA AQUÍ: Justicia emite órdenes de aprehensión y pide alerta migratoria contra magistrados prorrogados del TCP

Para el presidente, el Tribunal Constitucional (TCP) Plurinacional ahora tendrá que “fortalecerse y generar procesos para su modernización”.

Este martes se conoció que el TCP emitió una resolución en la que se terminaba la prórroga de mandato de cinco magistrados del TCP y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un plazo de 10 días.

MIRA AQUÍ: El abogado Hugo León es el nuevo procurador general del Estado

Sin embargo, una Sala Constitucional de Potosí autorizó el cese inmediato de los magistrados y que el caso pase a la Fiscalía.

Paralelamente, un juzgado de La Guardia emitió cuatro órdenes de aprehensión contra los magistrados: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karem Lorena Gallardo Sejas.