Políticos bolivianos se suman a las condolencias por el fallecimiento del papa
Líderes de partido de distintas tendencias políticas lamentaron la muerte del pontífice, a los 88 años de edad. Hay unanimidad en la importancia del legado que deja


Líderes políticos de distintas tendencias ideológicas expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco este lunes. En mensajes publicados en redes sociales destacaron el papel del pontífice como líder de la Iglesia Católica y sus constantes mensajes en favor de la igualdad y la lucha por los más desfavorecidos.
Evo Morales, que era presidente cuando el papa llegó a Bolivia, escribió: “Fue un constante servidor no sólo de la palabra del evangelio, sino un constante defensor de los derechos humanos, de los valores espirituales y del humanismo y sobre todo de la justicia.”
MIRA AQUÍ: El presidente Arce envía sus condolencias, en nombre de Bolivia, por la muerte del papa Francisco
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, posteó en sus redes sociales: “Su legado de paz y amor perdurará, inspirándonos a construir un mundo más justo y fraterno.”
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, escribió que Francisco no solo fue el primer pontífice latinoamericano “fue el papa de los pobres, el que se atrevió a hablar de justicia social, de desigualdad y de dignidad para los olvidados”.
Samuel Doria Medina, precandidato presidencial, señaló en sus plataformas: Su papado estuvo marcado por los valores de nuestro continente: solidaridad social, preocupación por la pobreza y la búsqueda de un futuro diferente para remediar el que ha sido un pasado traumático”.
El también precandidato y expresidente Jorge Quiroga, lamentó la pérdida del líder pastoral de los católicos y agregó: “lo despedimos tristes. Cómo él lo pedía, hoy rezamos por nuestro Papa Francisco”.
El homenaje a Francisco es unánime en todo el mundo. Líderes y mandatarios han expresado su pesar por esta noticia.
MIRA AQUÍ: ¿Qué pasa después de la muerte del papa Francisco y quién asume sus funciones de forma temporal?
El presidente del Estado, Luis Arce, envió en nombre de Bolivia y los millones de feligreses católicos que viven en este país, sus condolencias por la muerte del papa Francisco, valorando su papel como defensor de los pobres y necesitados.
“Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del Papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión”, señaló.