Presidentes de Honduras, Paraguay y Chile participarán de los actos del Bicentenario, informa el Gobierno

“Serán más de 40 países los que estarán acompañando las celebraciones del Bicentenario”, señaló el delegado presidencial Martín Maturano. La sesión de honor del Legislativo será en Sucre

Publicación: 01/08/2025 17:26
$output.data
$output.data
Sucre será el epicentro de las celevraciones (Foto: ABI)

Los presidentes de Honduras, Paraguay y Chile -Xiomara Castro, Santiago Peña y Gabriel Boric, respectivamente- confirmaron su participación en los actos oficiales por el Bicentenario de Bolivia, para este 6 de agosto, según informó el delegado presidencial Martín Maturano.

La sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional se llevará a cabo en la ciudad de Sucre, evento que forma parte del programa oficial organizado por el Gobierno para conmemorar los 200 años de independencia del país.

“Sucre, después de 200 años, vuelve a relucir su importancia histórica”, sostuvo el delegado en declaraciones recogidas por Correo del Sur, al señalar que también se sumarán vicepresidentes, cancilleres, vicecancilleres y delegados de otros países. “Serán más de 40 países los que estarán acompañando las celebraciones del Bicentenario”, agregó.

MIRA AQUÍ: Arce brindará su mensaje por el Bicentenario el 6 de agosto en la Casa de Libertad

Maturano también indicó que se prevé la llegada de delegaciones internacionales y representantes de distintos organismos, las actividades incluyen actos protocolares, desfiles y ofrendas, además de encuentros diplomáticos y culturales.

La sesión legislativa está programada para las 10:00 en el hemiciclo de la Casa de la Libertad, en Sucre. El programa contempla las palabras del vicepresidente David Choquehuanca y el mensaje del presidente Luis Alberto Arce Catacora.

Si bien la ciudad de Sucre será el principal escenario de la jornada, considerada histórica en el calendario boliviano, las autoridades nacionales han coordinado con los niveles subnacionales las medidas logísticas para la conmemoración de esta fecha.

MIRA AQUÍ: Bolivia abre el mes de su Bicentenario con fervor cívico, el himno y una extensa agenda de actos protocolares