Reunión nacional de cívicos fija cinco exigencias al Gobierno, la ALP y el TSE; advierten con medidas de presión
Este martes en la capital cruceña, se reunión los representantes cívicos de siete departamentos para analizar cinco temas. Advirtieron con tomar medidas de presión si las demandas son incumplidas


El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, indicó este viernes que el movimiento cívico nacional, con la presencia de siete de los nueve departamentos, trató cinco temas durante su reunión en la capital cruceña y presentaron conclusiones de cada uno. Advirtieron que en caso de incumplimiento, los cívicos se reunirán nuevamente para determinar medidas de presión.
La primera conclusión está relacionada a la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). “Exigimos al Gobierno nacional y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la erogación de la disposición séptima del PGE y no estamos de acuerdo en establecer ningún tipo de diálogo mientras la mencionada norma no sea expulsada del ordenamiento jurídico vigente”, leyó Larach en conferencia de prensa.
Sobre la ley de litio, los cívicos determinaron exigir a la ALP el tratamiento inmediato de la norma que “duerme el sueño de los justos tanto en la Cámara de Senadores como de Diputados”, indicó Larach y añadió que exigen a los asambleístas el rechazo a los contratos de explotación del litio por “ser atentatorios a los intereses de la población boliviana” y demandaron a los políticos postergar el tratamiento de los nuevos contratos para la siguiente gestión.
Sobre la Ley de Hidrocarburos, Larach indicó que reiteran la necesidad de una nueva norma adecuada a la realidad nacional y a las necesidades de los bolivianos.
Además comisionaron a los cívicos tarijeños para iniciar las gestiones necesarias ante las autoridades para la efectuación de la demanda.
En el cuarto punto, los cívicos trataron el pacto fiscal. “Exigimos al Gobierno nacional el tratamiento y aprobación inmediata de un nuevo pacto fiscal que favorezca a los gobierno departamentales y municipales para el ejercicio de su competencia autonómica y consecuente atención y satisfacción de la ciudadanía”, manifestó Larach.
En el quinto punto, Larach señaló: “Exigimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional el tratamiento y aprobación de los tratamientos de ley acordados para garantizar las elecciones generales de agosto de 2025. Asimismo, exigimos al TSE extremar esfuerzos para la implementación de un sistema de conteo rápido de voto TREP confiable y que permita tener resultados preliminares oportunos”.