Rodrigo Paz inicia su Gobierno con 51,7% de imagen positiva y se ubica como el mejor posicionado de Sudamérica

La consultora argentina CB difundió este miércoles el ranking mensual que mide a todos los presidentes de la región. Paz está por encima de Lula y Milei

Publicación: Hace 9 minutos
$output.data
$output.data
[AIZAR RALDES / AFP] / El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira

Rodrigo Paz encabeza el ranking de imagen de presidentes de Sudamérica elaborado por la consultora CB Opinión Pública, según difundieron este miércoles los diarios argentinos Clarín y Perfil.

Paz registra una imagen positiva del 51,7%, una negativa del 46,1% y un 2,2% de encuestados que no respondió. Estos son los primeros datos conocidos desde que el presidente de Bolivia asumió el cargo el pasado 8 de noviembre.

MIRA AQUÍ: Paz dice que los magistrados prorrogados eran uno de los tres “símbolos de la injusticia” y que el TCP debe modernizarse

El mandatario boliviano supera en popularidad a sus pares de la región. Lula da Silva, de Brasil, tiene una imagen positiva del 48,5% (48,3% negativa), mientras que Javier Milei, de Argentina, alcanza un 47,2% de imagen favorable (50,3% negativa).

Más abajo figuran los presidentes Yamandú Orsi, de Uruguay (46,1% positiva y 52% negativa); Santiago Peña, de Paraguay (41,3% positiva y 56,5% negativa); Daniel Noboa, de Ecuador (40,8% positiva y 56,9% negativa); y Gabriel Boric, de Chile (40,4% positiva y 55,5% negativa).

En los últimos lugares están Gustavo Petro, de Colombia (36,7% positiva y 59,8% negativa); José Jeri, de Perú (32,5% positiva y 51,8% negativa); y Nicolás Maduro, de Venezuela (21,4% positiva y 75,3% negativa).

MIRA AQUÍ: “El pueblo espera unidad y madurez”: Lara convoca a Paz “a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos”

CB Opinión Pública es una consultora argentina especializada en estudios cuantitativos y sondeos políticos en varios países de la región. Realiza encuestas de imagen presidencial y liderazgo político, estudios de clima social, monitoreo de tendencias electorales y análisis comparados entre países sudamericanos.