Rodrigo Paz: “No se puede entender unas FFAA si no hay compromiso con la libertad”
El presidente Rodrigo Paz participó de los actos de conmemoración por la creación del Ejército de Bolivia. El mandatario se emocionó cuando recordó a su abuelo, general de caballería
Este 28 de noviembre se llevó adelante una ceremonia por los 215 años de fundación del Ejército de Bolivia, donde el presidente Rodrigo Paz brindó un discurso destacando el rol de esta institución en la fundación de Bolivia y el respeto a la democracia. El mandatario se emocionó al recordar a su abuelo paterno.
Paz comenzó su discurso destacando la relación directa que existe entre la creación del Ejército y la fundación de Bolivia.
”El Ejército nace del alma, del espíritu. Cuando el 1810 se empieza a crear el Ejército, era Bolivia la que estaba naciendo”, declaró Paz.
El presidente enfatizó en su discurso el compromiso que deben mantener las Fuerzas Armadas con la paz y la libertad.
”No se puede entender unas Fuerzas Armadas si no hay compromiso con la libertad, un respeto por la libertad, una obediencia a la libertad”, subrayó.
El mandatario vivió un momento emotivo cuando recordó a su abuelo paterno, Néstor Paz Galarza, general de caballería y héroe de la Guerra del Chaco, quien llevó toda su vida una bala paraguaya en el cuerpo.
”De niño siempre me sorprendía que me llevaba cada mes a sacarse una radiografía”, relató.
Durante su discurso destacó la importancia del respaldo hacia las instituciones militares. “La mayor victoria, Ejército de Bolivia, es el amor de su pueblo, la mayor derrota es el desprecio del pueblo”.
Finalizó su intervención destacando que la Constitución y la soberanía popular son los marcos que deben guiar a las Fuerzas Armadas.