“Siendo realistas, no convencen”, señala Pedraza tras reunión del TCP y TSE en la que se garantizó la realización de las elecciones
El analista ve como positiva la reunión que tuvieron ambas instituciones en la que se comprometieron en cumplir el calendario electoral, pero desconfía del Tribunal Constitucional


Luego de la reunión entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que se aseguró que las elecciones están garantizadas, el analista político, Gustavo Pedraza, señaló que no existe credibilidad en las promesas de ambas instituciones, principalmente en los magistrados constitucionales, a los que apunta de ser utilizados por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Pedraza, en entrevista con UNITEL, calificó como positiva la reunión entre ambas instituciones y que hayan manifestado su compromiso; sin embargo, no quedó convencido con la promesa de las autoridades.
“Siendo realistas, no convencen, particularmente el Tribunal Constitucional Plurinacional, porque hay antecedentes para desconfiar”, declaró Pedraza.
MIRA AQUÍ: TCP: “Las elecciones nacionales están plenamente garantizadas, en su totalidad”
Aseguró que en este caso, hay un poco más de confianza en el TSE, por la trayectoria y por la línea institucionalista que ha seguido, y considera que aún no ha sido manipulado o utilizado como un instrumento de interés político para el MAS.
“El Tribunal Constitucional y sus miembros, si lo ha hecho, particularmente en las elecciones judiciales y en anteriores casos. (...) Creo yo, que es el principal instrumento de manipulación que tiene el presidente Arce para las elecciones nacionales”, sostuvo.
Pedraza recalcó que la ley de preclusión debe ser aprobada en la Asamblea Legislativa, norma que permitirá brindar confianza en que un pacto entre tribunales evite que se pospongan las elecciones generales.
“Hay que aprobar esa ley y hay que aprobar normas que aseguren que blinden este proceso de manera que se acompañe al Tribunal Supremo Electoral para que la preclusión y cada uno de los pasos que dé, no sean manipulados”, dijo.