Stello Cochamanidis remarcó que se gestionará un nuevo Censo con el presidente que será elegido este año

El presidente del Comité Cívico cruceño, Stello Cochamanidis, señaló que hay un millón de personas que no fueron contados en el Censo del 2024. Por otro lado, dijo que se trabajará por la liberación de “presos políticos”

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: José Elio Alba- Unitel] / La elección se realizó el sábado 1 de febrero

El nuevo presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, remarcó que de esta institución se trabajará para que se realice un nuevo Censo con el presidente que saldrá elegido de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de este año.

”Trabajaremos para que todas las gestiones para que en el próximo Gobierno que venga de Bolivia, que no va hacer el Movimiento Al Socialismo (MAS), se haga un nuevo Censo para que nos devuelvan el millón de habitantes, que Luis Arce y su Gobierno nos han robado”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: “Si no ayudan no estorben”: Senador Morón pide “eliminar el monopolio de BoA”

Por otro lado, el líder cívico consideró que ahora no es momento de mesas de trabajo, sino exigir que se responda a las demandas de Santa Cruz.

Cochamanidis fue elegido el 1 de febrero y asume funciones el 26 de febrero. Agregó que otro tema que se gestionará es la liberación de “presos políticos”.

“El único plan que tenemos y que deberíamos tener todos es la Justicia, si bien sabemos el difícil momento que ha pasado el poder judicial y toda la era del Movimiento Al Socialismo (MAS), estamos trabajando en el marco de la Constitución y las leyes”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Elecciones: Arce augura cambios en la Asamblea Legislativa por una “que trabaje por su pueblo”

Finalizó indicando que, con miras a las elecciones generales, el Comité Cívico no tiene intervención, solo exigirá que los candidatos que pidan el voto tengan propuestas para Santa Cruz para salir de esta crisis económica que se vive en la actualidad.