Subnacionales: TSE confirma empadronamiento entre la primera y segunda semana de diciembre

Las autoridades electorales aguardan la promulgación de la ley para las elecciones subnacionales 2026 para emitir la convocatoria a los comicios

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / El empadronamiento de votantes comenzará en diciembre.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este martes que el proceso de empadronamiento de votantes de las elecciones subnacionales se realizará entre la primera y la segunda semana de diciembre.

“Vamos a tener actividades importantes, la primera es el empadronamiento que se va a realizar entre la primera y segunda semana del mes de diciembre, donde todos los bolivianos que cumplan 18 años hasta el 22 de marzo se van a poder empadronar, también los inhabilitados, cambios y otros”, dijo.

MIRA AQUÍ: Las elecciones subnacionales serán el 22 de marzo de 2026, confirma el vocal Ávila

Señaló que otra actividad importante, prevista para la tercera y cuarta semana de diciembre, será el plazo para la inscripción de alianzas y candidatos, y luego se pasará a habilitar el periodo de propaganda electoral, difusión de encuestas y sorteo de jurados.

Ávila recordó que este proceso electoral es muy complejo porque se elegirán más de 5.000 autoridades subnacionales en 9 gobernaciones y más de 300 municipios.

Las autoridades electorales aguardan la promulgación presidencial de la ley para las elecciones subnacionales 2026 para emitir la convocatoria, que prevén se realice este jueves.

La madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley correspondiente para que la jornada electoral que se fijó para el 22 de marzo de 2026.

MIRA AQUÍ: Amparo Carvajal recupera la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos