Suspensión de Bolivia en el ALBA: Arce responsabiliza a Evo y lo acusa de “apoyar a la derecha en la segunda vuelta”
Asimismo, el presidente calificó de lamentables y sumisas las palabras del presidente electo Rodrigo Paz para referirse a los EEUU, a la administración Trump o a la “derechista” María Corina Machado
Ante la suspensión al Gobierno de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP), el presidente Luis Arce Catacora calificó la decisión como “comprensible”, atribuida a la postura “proimperialista y antilatinoamericana” del gobierno entrante de Rodrigo Paz.
El bloque decidió suspender al al Gobierno entrante de Bolivia, que asumirá el próximo 8 de noviembre, por considerar que su conducta es “antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista”, lo que contraviene los principios fundacionales de la alianza.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz: “¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos?”
En su mensaje, también se desmarcó de Evo Morales y de su agrupación Evo Pueblo, a quienes acusó de haber contribuido al triunfo de Paz, advirtiendo que Morales impulsó el voto nulo en la primera vuelta y luego cambió de postura en la segunda.
“Resulta irónico e imperdonable que el exmandatario se dedicara en la primera vuelta a atacar a los candidatos que representaban las alternativas populares, como Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez, desplegando activas y militantes campañas por el ‘voto nulo’ y enorgulleciéndose de sus resultados (derrotas del campo popular); pero que en la segunda vuelta no solo no llamara a votar nulo, sino que convenciera a los suyos de apoyar a la derecha”, criticó.
El día de ayer, mediante comunicado público, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) dio a conocer su decisión de suspender del organismo al Gobierno entrante de Bolivia a causa de su conducta “antibolivariana,...
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 26, 2025
Por su parte, el presidente electo restó importancia a la suspensión del país del bloque regional. “¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos y bolivianas?”, cuestionó al ser consultado sobre el tema, resaltando que su gobierno privilegiará relaciones bilaterales “no por un aspecto ideológico, sino para generar beneficio para los bolivianos”.
El mandatario electo sostuvo además que “le tiene sin cuidado lo que diga el ALBA” si eso significa limitar la capacidad del país para decidir libremente su política exterior, así como también viene reflejando su intención de retomar las relaciones con EEUU y descartó invitar a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua a su toma de posesión al considerar que no son democráticos.
“Han sido más que lamentables y sumisas las palabras del presidente electo, Rodrigo Paz, para referirse a los Estados Unidos, a la administración Trump, o a la derechista y mal acreedora del Nobel de la Paz, María Corina Machado”, señaló al respecto Arce Catacora. “La derecha es siempre derecha, sea cual sea el ropaje con que se vista: dictatorial o demócrata”, manifestó.
MIRA AQUÍ: Evo Morales lanza críticas a la DEA y cree que está siendo acusado por la agencia norteamericana