“Totalmente falsa, no sé de dónde saca acusaciones”: Andrónico rechaza denuncia de Choquehuanca sobre el “golpe”

El vicepresidente señaló al presidente del Senado como la persona que “capitaneó” el supuesto “intento de golpe” que pactó la “troika” supuestamente conformada por Evo Morales y los opositores Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa.

Publicación: 12/06/2024 11:15
$output.data
$output.data
[Senado] / El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, salió al frente de las denuncias del vicepresidente David Choquehuanca y calificó sus acusaciones sobre un presunto golpe como “falsas”.

Choquehuanca señaló a Rodríguez como la persona que “capitaneó” el supuesto “intento de golpe” que pactó la “troika” supuestamente conformada por Evo Morales y los opositores Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa.

MIRA AQUÍ: Choquehuanca dice que Evo, Mesa y Camacho pactaron un “intento de golpe” capitaneado por Andrónico

Totalmente falsa esa aseveración. No sé de dónde saca acusaciones, cuando deberíamos trabajar todos para resolver el conflicto del país y no estar acusándonos con adjetivos de esa manera”, manifestó Andrónico.

“Este pacto, hermanos, está sellado por la firma del acuerdo que otorga al presidente del Senado capitanear este intento de golpe. Los extremos se han unido”, señaló el vicepresidente Choquehuanca este martes en un acto con los mineros.

La sesión

La sesión del pleno del Legislativo fue dirigida por Rodríguez en medio de la polémica ante el viaje del presidente Luis Arce a Rusia, que posibilitó que el legislador evista asuma la presidencia interina del Legislativo.

Sin embargo, un recurso planteado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) impulsado por el arcista Juan José Jauregui derivó en un pronunciamiento que suspendía la sesión.

MIRA AQUÍ: “Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado”: Torrico pone en duda la promulgación del paquete de leyes

Pese a esa decisión judicial, Rodríguez instaló la cita legislativa y con respaldo de los opositores sancionó un paquete de leyes entre las que destaca la norma que define el cese de los magistrados prorrogados, el decreto de indulto y amnistía y la resolución para dar continuidad al trabajo de las comisiones.

Horas después de la sesión, Choquehuanca envió una carta al TCP en la cual se pronuncie sobre la legalidad de las normas aprobadas en la sesión del pasado jueves.

Rodríguez lamentó que el Órgano Ejecutivo se niegue a promulgar las leyes aprobadas el jueves pasado, pero se insistirá en que ambos poderes trabajen de manera conjunta.