“Ni siquiera hemos visto lo que han aprobado”: Torrico pone en duda la promulgación del paquete de leyes

El paquete de leyes sancionado en la sesión del 6 de junio está conformado por la norma contra la prórroga de magistrados, un crédito de la CAF y una resolución para dar continuidad al trabajo de las comisiones para elegir a los postulantes a los comicios judiciales

Publicación: 11/06/2024 06:13
$output.data
$output.data
[Foto APG] / El viceministro Gustavo Torrico.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, puso en duda que el presidente Luis Arce vaya a promulgar el paquete de leyes que fue sancionado en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del 6 de junio.

La polémica cita legislativa de la semana pasada fue presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ante la ausencia del presidente Arce, que viajó a Rusia, lo que posibilitó que el legislador evista asuma la presidencia interina del órgano deliberante.

MIRA AQUÍ: Choquehuanca le pide al TCP pronunciarse sobre la legalidad de las leyes aprobadas por la ALP

“Nosotros, ni siquiera hemos visto lo que han aprobado, ni en qué condición lo han aprobado. Nos hemos enterado que ha llegado la resolución del Tribunal Constitucional suspendiendo el acto”, afirmó, reportó Erbol.

La cita se instaló en medio de incidentes y contó con la participación de las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Los legisladores arcistas del MAS rechazó su instalación y lo consideró ilegal.

MIRA AQUÍ: Evo da plazo de 10 días a Arce para promulgar ley antiprórroga y advierte que si no lo hace “el pueblo lo hará”

Ese mismo día, poco antes de la instalación de la cita legislativa se conoció la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que suspendió la competencia de Rodríguez para convocar a sesión debido a un recurso interpuesto por el diputado Juan José Jauregui.

Torrico tildó como una “irresponsabilidad política” la convocatoria de la sesión “sin tener la facultad de hacerlo”.

El paquete de leyes sancionado en la sesión está conformado por la norma contra la prórroga de magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), un crédito de la CAF y una resolución para dar continuidad al trabajo de las comisiones para elegir a los postulantes a los comicios judiciales.

Durante el encuentro partidario evista en Villa Turani, este lunes, el líder del MAS, Evo Morales, se refirió a la sesión y advirtió que si Arce no promulga la ley, “el pueblo en las calles o en el camino va a hacer promulgar esa ley”.

La opositora Comunidad Ciudadana (CC) también habló de movilizaciones si no se reconoce las decisiones asumidas en esa sesión.

El fin de semana se conoció una carta en la que el entonces presidente en ejercicio David Choquehuanca envió una carta al TCP para que esta instancia se pronuncie sobre la legalidad de la aprobación de las citadas normas.