Zvonko advierte sobre violación de los derechos humanos de Camacho por el incumplimiento de su traslado
El gobernador cruceño debía ser trasladado a Santa Cruz este jueves para el inicio del juicio por el caso del decreto 373, pero el operativo no fue ejecutado.


El Tribunal de Justicia de Santa Cruz, a través de un auto de apertura, dispuso que el gobernador Luis Fernando Camacho sea trasladado desde Chonchocoro, en La Paz, a la capital cruceña para que participe presencialmente del inicio del juicio por el caso del decreto 373, fijado para este jueves (08:30). Finalmente, esto no ocurrió.
Ante ello, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, dijo que el Estado puede ser responsable de violaciones de derechos humanos por el incumplimiento a esta disposición puesto que todo ciudadano boliviano tiene el derecho de poder defenderse ante un tribunal presencialmente y encarar a sus acusadores.
Matkovic incluso se refirió a lo él vivió cuando fue apresado y recluido en la cárcel dentro del caso terrorismo de 2009, y por el que ahora espera la resolución de un juicio dentro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Esta historia ya yo la viví y la están volviendo a repetir, manipulando la Justicia, llevando a acusados de un lado al otro, y les quiero decir que hay un juicio en la CIDH a puertas de ser ya juzgado, y por todos los pronósticos que se vienen manejando judiciales, el Estado va a ser responsable de violaciones de derechos humanos por nada más que haber manipulado la Justicia”, dijo el presidente de la ALD al referirse al incumplimiento del traslado del gobernador Camacho.
“No existe” la independencia de poderes, remarcó Zvonko que, tilda de “capricho” el argumento expuesto por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien consideró que no hay las condiciones de seguridad para cumplir con el traslado, quedando expuesto que la autoridad de Estado “pretende ordenarle a los jueces cómo van a hacer su trabajo, dónde se va a llevar el juicio, a dónde se van a trasladar o no”.
“(Los jueces) habían dicho que iban a remitir la documentación al Ministerio Público en caso (de que) haya incumplimiento de órdenes judiciales. Entonces, ya está en manos de los jueces de castigar a estas personas que se creen por encima de las órdenes judiciales”, señaló.