Aíslan la sala de Emergencias del Hospital de Clínicas ante posible caso de arenavirus, según médico de turno

Los médicos están a la espera de confirmar o descartar un nuevo caso de arenavirus en el Hospital de Clínicas de La Paz

Publicación: 17/06/2024 23:13
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Carrera - UNITEL ] / El ingreso a la sala de emergencia fue cerrado

El Hospital de Clínicas de La Paz determinó aislar la sala de emergencias del complejo hospitalario a raíz de un posible caso de arenavirus, sin embargo, este extremo aún está en pleno análisis clínico, según el responsable de emergencias, Josué Sarmiento.

UNITEL visitó el área de emergencias de este centro hospitalario y confirmó que el ingreso a esta sala está totalmente restringida.

El personal de este centro de salud colocó afiches con la leyenda “Dmergencias cerrada y aislada por la presencia de paciente. Se prohíbe el ingreso de familiares”.

MIRA AQUÍ: Trabajadores de la Caja Nacional de Salud levantan medidas de presión tras destitución del gerente

El reporte médico señala que un paciente de 19 años llegó del municipio de Guanay con los síntomas similares a arenavirus. De manera inmediata, los médicos activaron los protocolos de seguridad hasta confirmar o descartar.

Además, los nuevos pacientes que llegaron al centro hospitalario para ser atendidos por el área de emergencia fueron derivados a otras salas para evitar su ingreso.

Hace una semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó la detección de un caso de arenavirus, procedente del norte paceño, por esta razón, se activaron protocolos con el envío de un equipo al sector yungueño para hacer un rastrillaje.

MIRA AQUÍ: Cambian al gerente general de la Caja Nacional de Salud después de meses de reclamos

En este caso, el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Javier Mamani, confirmó que el caso procede del municipio de Teoponte. Las pruebas de laboratorio confirmaron la enfermedad, agregó.

Según los especialistas, el arenavirus se contagia a través de la orina y heces de los roedores, otra forma de contagio es el excremento del roedor que suelta un polvo y es precisamente que ese polvorín ingresa por las vías respiratorias y llega a los pulmones.