Influenza: Llegan vacunas al país y primeras dosis serán en especial para niños hasta los 11 años

La ministra de Salud y Deportes confirmó que 590.000 vacunas pediátricas ya están en territorio nacional y se prevé distribuirlas en dos o tres días a cada departamento

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Ministerio de Salud y Deportes] / El Ministerio de Salud y Deportes confirmaron que llegaron las dosis contra influenza

El Ministerio de Salud y Deportes confirmó que este lunes 5 de mayo llegaron las dosis pediátricas para la vacunación contra la influenza en el país. La titular de cartera, María Renée Castro, precisó que se comenzó la distribución a los departamentos, un proceso que se estima que demore dos o tres días.

Según el informe, al país llegaron 590.000 dosis de vacunas pediátricas. Ante ello, Castro remarcó que la primera etapa las vacunas están dirigidas solo a niños hasta los 11 años.

MIRA AQUÍ: Influenza: Pese a que suman más de 1.500 contagios en Santa Cruz, no hay fecha para la llegada de vacunas

En el informe se detalló que el país contabiliza 25 decesos con influenza, casi la totalidad en Santa Cruz, solo un caso en Cochabamba. Aunque, aclararon que los casos están en análisis pues la mayoría de los pacientes tenía enfermedad de base y un Comité Científico analiza si esta enfermedad fue la causa de la muerte.

Mientras que a nivel nacional suman 1.700 contagios de esta enfermedad, que prodomina en su variante AH1N1 y el departamento más afectado es Santa Cruz.

Castro indicó que ante la llegada de vacunas pediátricas inicialmente la inmunización estará destinada a niños hasta los 11 años. Indicó que también llegaron 200.000 dosis para adultos, con los que se priorizará los grupos de riesgo, como adultos maypores y personas con enfermedades de base.

Agregó que se espera la llegada de más vacunas de adultos para ampliar la cantidad de beneficiarios.

MIRA AQUÍ: Falta de medicamentos en hospitales de La Paz pone en alerta a los pacientes

Sobre Santa Cruz dijo que el brote que registró el departamento comenzó a relentizarse lo que incidió en la sumatoria nacional.

Por su parte, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño contabilizaba hasta la anterior semana 20 decesos confirmados y otros 10 en análisis.